La publicación de las cuentas de la radiotelevisión pública fue una propuesta de la asociación a los grupos parlamentarios el pasado mes de octubre
Palma, 19 de febrero de 2016. La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebra la puesta en marcha ayer de un portal de transparencia en la web de la radiotelevisión pública IB3. A través de él se pueden conocer los presupuestos y contratos de los dos últimos años. Este gesto cumple con la Ley de Transparencia 19/2013 y fue una de las propuestas que la APIB planteó a los grupos parlamentarios el pasado mes de octubre.
El cambio de talante en IB3 es evidente. La APIB anima al nuevo director, el periodista Andreu Manresa, a continuar por este camino y publicar también los resultados de la auditoría anunciada. La transparencia aumenta la confianza de los ciudadanos en las instituciones y es el mejor antídoto contra la corrupción.
La APIB opina que la información colgada es útil pero debe mejorarse en las próximas semanas. Las propuestas de las asociación son las siguientes:
- Los documentos deben estar en “formatos reutilizables” para facilitar el trabajo a los periodistas. Lo indica el artículo 5 de Ley de Transparencia. Mejor Excel o Word que PDF.
- La información pertenece sólo a 2014, 2015 y 2016. Se deben colgar los años anteriores para hacer un estudio comparativo. IB3 se fundó en 2005.
- Se deben colgar los sueldos de todos los altos cargos (desglosados), no sólo el del director general, así como las dietas que cobran los miembros del consejo de dirección y el consejo asesor.
- Deben colgarse los currículum de todos los directores, cargos de libre designación y jefes de departamento.
- Debe colgarse la composición de las mesas de contratación, las actas y resoluciones de todos los concursos públicos.
- Deben colgarse las campañas de publicidad institucional de IB3 en otros medios.