55 trabajos optan al IV Premio de Periodismo APIB y los 3 accésit

Los ganadores se darán a conocer el 11 de julio en un acto en el Hotel Valparaíso de Palma

Un total de 55 piezas periodísticas optan al IV Premio de Periodismo de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), una cifra que bate récord de candidaturas respecto a las anteriores ediciones. El fallo se dará a conocer el próximo 11 de julio en el Hotel Valparaíso, a las 19.30. El autor o autores del trabajo seleccionado como primer premio recibirán un galardón único de 1.500 euros y una escultura de la artista Maria Genovard y hay otros tres accésit de 250 euros cada uno para prensa, radio y televisión, lo que suman 2.250 euros en premios. Patrocinan el certamen El Corte Inglés, Endesa y Coca-Cola.

El concurso reconoce las mejores piezas del género informativo (noticias, reportajes, documentales o entrevistas) publicadas o difundidas en 2018. Las temáticas son libres, si bien se primarán aspectos de alta repercusión pública y social, y que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales. Se valorará de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.

El jurado, integrado por periodistas de reconocido prestigio a nivel nacional y profesores universitarios, valorará las obras presentadas según los criterios de interés informativo, calidad, estilo y lenguaje, diversidad y contraste de fuentes, originalidad y repercusión pública o social. La Ejecutiva de APIB ha decidido dar el doble de valor a los votos emitidos por los miembros del jurado externos a la asociación.

Miembros del jurado:

  • Nemesio Rodríguez, presidente de FAPE
  • Álex Grijelmo, periodista de El País y autor del manual El estilo del periodista
  • Miguel Ángel Liso, director de Medios del grupo Henneo
  • Nacho Carretero, periodista de El País y autor del libro Fariña
  • Antonio Pampliega, periodista y autor del libro En la oscuridad
  • Alejandra Andrade, periodista, reportera de “Encarcelados” (Cuatro), “En tierra hostil” (Antena 3) y “Callejeros” (La Sexta)
  • Francisco Fernández Beltrán, director de Comunicación y profesor de la Universitat Jaume I y presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación (AdComunica)
  • Francisco Javier Paniagua Rojano, profesor en la Universidad de Málaga, y vocal de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Málaga
  • Ángeles Durán, presidenta de APIB y profesora en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)
  • Antonio Sánchez Grao, vicepresidente primero de APIB y director de Comunicación de El Corte Inglés Baleares
  • Manuel Aguilera, vicepresidente segundo de APIB y profesor en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)

La imagen gráfica del premio ha sido creada por la agencia mallorquina Borisgrafic.

Pincha aquí para ver las BASES del premio.

Premio Periodismo APIB 2019

Asamblea anual el 18 de junio a las 19 horas en el Hotel Horizonte

La Asamblea se celebrará el lunes 18 de junio de 2018 a las 19 horas en el Hotel Horizonte (Carrer de Vista Alegre, 1, Palma), que nos cede una sala, y hemos acordado un precio de cena de 15 euros por persona, buffet libre, con bebida incluida. Por favor, necesitamos confirmaciones en presidenciaaperiodistasib@gmail.com para prever asistencia a asamblea y cena. 

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA APIB

Orden del día:

  • Lectura y aprobación del Acta anterior.
  • Aprobación del informe del balance de gestión de la Junta Directiva (último enviado por email con fecha 10 de febrero de 2018. Se presentará también en Asamblea).
  • Aprobación del balance económico del año anterior.
  • Aprobación del Presupuesto de 2018.
  • Exposición de proyectos presentes y futuros.
  • Ruegos y preguntas.

Nacho Carretero: «Si juntas las piezas encuentras cosas increíbles»

Medio centenar de periodistas y estudiantes de Periodismo acudieron este jueves 19 de octubre a la charla de Nacho Carretero organizada por nuestra Asociación en la librería Drac Màgic de Palma. El periodista de El País presentó su libro Fariña y habló de “Periodismo de riesgo: terrorismo y narcotráfico”. Afirmó que él no tenía ningún don especial, que el secreto es «trabajar mucho». «Soy un buscador de historias. Si juntas las piezas puedes encontrar cosas increíbles. Aquí en Mallorca tenéis material de sobra».

Le entrevistó IB3 Ràdio, COPE, Canal 4Última Hora, Diario de Mallorca y El Mundo / El Día de Baleares.

Muchas gracias a vosotros por la invitación y la perfecta organización. Fue un día estupendo y una charla interesantísima!

//platform.twitter.com/widgets.js

//platform.twitter.com/widgets.js

//platform.twitter.com/widgets.js

//platform.twitter.com/widgets.js

//platform.twitter.com/widgets.js

Los periodistas Martina Ramis y Ricard Peitx ganan el II Premio de Periodismo APIB

El jurado del II Premio de Periodismo APIB ha otorgado su PREMIO 2017, dotado con 1.500 euros y una escultura inédita de la artista María Genovard, a Martina Ramis y Ricard Peitx, periodistas de IB3 TV, por ‘Humans’, un brillante reportaje-documental sobre la tragedia de los refugiados. Los testimonios reales, el interés humano, la documentación, la denuncia… han sido aspectos elogiados por el jurado. El premio está patrocinado por El Corte Inglés y Endesa.

El fallo se conoció este jueves 6 de julio de 2017 en un acto celebrado en el Hotel Valparaíso, en Palma. Asistieron los directores de los principales medios baleares con sede en Mallorca así como autoridades políticas y económicas.

El jurado del II Premio de Periodismo APIB otorgó Mención Especial, siendo el segundo reportaje con más votos, a la periodista Elena Ballestero, de Brisas-Ultima Hora, por su reportaje ‘Mujeres con Historia’, sobre las extranjeras pioneras en la Mallorca de los siglos XIX y XX. Le entregó el diploma la consellera de Cultura, Participació i Esports, Fanny Tur.

El jurado del II Premio de Periodismo APIB también otorgó Mención Especial a la periodista María Antonia Cantallops, de El Mundo / El Día de Baleares, por su reportaje titulado ‘Cuando Marta encontró a Inma’, centrado en el reencuentro de hermanas en adopción separadas, gracias a un programa del Consell de Mallorca. 

Por último, se entregó otra Mención Especial al periodista José Luis Miró, de Gaceta Náutica, por su reportaje de investigación sobre los vertidos y la contaminación en la playa de Palma desde las depuradoras públicas. 

 

 

Aparece el archivo de la antigua Asociación de la Prensa de Baleares

El archivo de la antigua Asociación de la Prensa de Baleares ha aparecido con las fichas de 52 ilustres periodistas de las islas. Los documentos fueron rescatados por Jacint Planas Sanmartí en un mercadillo y se los regaló al subdirector del Diario de Mallorca, Joan Riera. Éste ha cedido la custodia a la Asociación de Periodistas de Baleares (APIB) a través de su secretario Álex Cortès. El álbum se guardará en la sede de la asociación, ubicada provisionalmente en la facultad de Periodismo del Centre d’Ensenyament Superior Alberta Giménez (CESAG), en C/ Costa de Saragossa, 16, La Vileta, Palma. Para consultarlo basta con pedir hora en el correo: aperiodistasib@gmail.com.

En las fichas hay muchos nombres conocidos como Pedro Serra, Octavio Aguilera, Gina Garcias, Sebastià Verd, Gaspar Sabater, etc. Hay foto, datos biográficos, titulación, fecha de ingreso y trayectoria profesional. Un tesoro que guardaremos con mucho celo.

Lista de las fichas que se conservan:

  1. Aguilera Perelló, Juan Octavio
  2. Aguiló de Cáceres, Luis
  3. Arbona Amengual, José
  4. Bonet Gelabert, Juan
  5. Caldentey Cantallops, Rafael
  6. Caldentey Salaverri, Joaquín
  7. Caldentey Salaverri, Miguel
  8. Caubet Mas, Damián
  9. Checa Guerrero, Elena
  10. Cobos Trigueros, Ángel
  11. Colom Colom, Antonio
  12. Cor Santaliestra, Jesús
  13. Cortés Cortés, Pablo Lamberto
  14. De Agustín y Bonet, Antonio
  15. Feijoo García Plaza, Eliseo
  16. Forteza Forteza, José María
  17. García Razola, María Luz
  18. Garcias Sansaloni, Gina
  19. Gayà Hernández, María Victoria
  20. Jiménez González, Francisco Javier
  21. Jiménez Martínez, Eduardo
  22. Llull Alemany, Pablo
  23. Maldonado Ramos, Rafael
  24. Marqués Bosch, Juan Bosco
  25. Martorell Bonet, Juan
  26. Mateos Reyes, José Manuel
  27. Meneses Cárdenas, Carlos
  28. Morales de Rada Quiroga, Joaquín
  29. Morales Ruiz, Juan José
  30. Moreno Gallo, Miguel Ángel
  31. Pizá Ramon, Antonio
  32. Polonio Arrabal, Diego
  33. Pons Capó, Francisco
  34. Ramis Cabot, Jose
  35. Reynés Quintana, Gaspar
  36. Ripoll Arbós, Luis
  37. Ripoll Flexas, Lorenzo
  38. Rivero Domínguez, Francisco
  39. Rodríguez Hidalgo, José Antonio
  40. Sabater Serra, Gaspar
  41. Sabater Vives, Gaspar
  42. Seguí Mercadal, Mateo
  43. Serra Bauzá, Pedro
  44. Soler Summers, Julio Guillermo
  45. Suau Tugores, Bartolomé
  46. Thomàs Andreu, Antonio María
  47. Tous y Barberán, José
  48. Verd Crespí, Sebastián
  49. Verdera Ribas, Francisco
  50. Verdera Ribas, Juan
  51. Verger Canals, Antonio
  52. Vilanova Bisquerra, Gabriel

La Asociación de Periodistas de Baleares convoca un premio de 1.500 euros

El I Premio de Periodismo APIB reconocerá el mejor trabajo elaborado por profesionales durante 2015 / El certamen, abierto a todos los medios, está patrocinado por El Corte Inglés y Endesa

Foto: Alejandro Escamilla.

Foto: Alejandro Escamilla.

Palma, 14 de junio de 2016.- La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), ha convocado el I Premio de Periodismo APIB, cuyo objetivo es el fomento de un periodismo de calidad, comprometido y responsable, que ponga de manifiesto su importancia en la consolidación de la democracia y los derechos fundamentales. El certamen pretende reconocer la información elaborada por periodistas profesionales, difundida en medios de comunicación baleares. El autor o autores del trabajo seleccionado recibirán un premio único de 1.500 euros. Patrocinan el certamen El Corte Inglés y Endesa.

El concurso tiene una categoría única (prensa, radio y televisión), a la que todos los medios de Baleares pueden candidatar hasta cinco piezas del género informativo (noticias, reportajes, documentales o entrevistas) publicadas o difundidas en 2015. Las temáticas son libres, si bien se primarán aspectos de alta repercusión pública y social, y que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales. Se valorará de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.

El jurado valorará las obras presentadas según los criterios de interés informativo, calidad, estilo y lenguaje, diversidad y contraste de fuentes, originalidad y repercusión pública o social. Formarán parte del mismo miembros de la Ejecutiva de la APIB y profesores del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia de Comillas, único centro de Baleares que imparte los estudios universitarios de Periodismo y Comunicación Audiovisual, titulaciones que dan acceso a la APIB.

La APIB hará público el nombre de las/os ganadoras/es en la gala de entrega del premio, que se celebrará duran el mes de julio de 2016.

Ver BASES pinchando aquí: I Premio Periodismo APIB.

Más información y envío de trabajos: presidenciaaperiodistasib@gmail.com