Los periodistas Martina Ramis y Ricard Peitx ganan el II Premio de Periodismo APIB

El jurado del II Premio de Periodismo APIB ha otorgado su PREMIO 2017, dotado con 1.500 euros y una escultura inédita de la artista María Genovard, a Martina Ramis y Ricard Peitx, periodistas de IB3 TV, por ‘Humans’, un brillante reportaje-documental sobre la tragedia de los refugiados. Los testimonios reales, el interés humano, la documentación, la denuncia… han sido aspectos elogiados por el jurado. El premio está patrocinado por El Corte Inglés y Endesa.

El fallo se conoció este jueves 6 de julio de 2017 en un acto celebrado en el Hotel Valparaíso, en Palma. Asistieron los directores de los principales medios baleares con sede en Mallorca así como autoridades políticas y económicas.

El jurado del II Premio de Periodismo APIB otorgó Mención Especial, siendo el segundo reportaje con más votos, a la periodista Elena Ballestero, de Brisas-Ultima Hora, por su reportaje ‘Mujeres con Historia’, sobre las extranjeras pioneras en la Mallorca de los siglos XIX y XX. Le entregó el diploma la consellera de Cultura, Participació i Esports, Fanny Tur.

El jurado del II Premio de Periodismo APIB también otorgó Mención Especial a la periodista María Antonia Cantallops, de El Mundo / El Día de Baleares, por su reportaje titulado ‘Cuando Marta encontró a Inma’, centrado en el reencuentro de hermanas en adopción separadas, gracias a un programa del Consell de Mallorca. 

Por último, se entregó otra Mención Especial al periodista José Luis Miró, de Gaceta Náutica, por su reportaje de investigación sobre los vertidos y la contaminación en la playa de Palma desde las depuradoras públicas. 

 

 

APIB renueva su Ejecutiva y reforma sus Estatutos

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), aprobó este 4 de julio de 2017, en Asamblea Ordinaria celebrada en el Hotel Horizonte de Palma, la renovación de su Ejecutiva. La nueva dirección está formada por periodistas titulados que representan a todas las ramas del periodismo: prensa, radio, televisión, medios digitales, comunicación corporativa y universidad. Asimismo, está representada toda la comunidad autónoma, a través de periodistas que ejercen en Mallorca, Menorca e Ibiza-Formentera. La presidenta, Ángeles Durán, agradeció a los miembros de la anterior Ejecutiva salientes su “valioso apoyo y aportaciones”.

Los miembros de la nueva Ejecutiva son:

  • PRESIDENTA: Ángeles Durán (Universidad)
  • VICEPRESIDENTE: Antonio Sánchez Grao (comunicación corporativa)
  • VICEPRESIDENTE SEGUNDO y TESORERO: Manuel Aguilera (Universidad)
  • SECRETARIO: Álex Cortés (prensa)
  • VOCALES:
    • Ricardo Fernández Colmenero (prensa Ibiza)
    • Juan Carlos Ortego (prensa Menorca)
    • Aina Gutiérrez (Televisión)
    • Luis Seoane (Radio)
    • Guillermo Esteban (prensa Mallorca)
    • Cristina Sastre (Televisión y prensa digital)

APIB aprobó también en Asamblea la reforma de sus Estatutos (que fueron aprobados en 2013) para adaptarlos a la reciente reforma de los Estatutos de FAPE. Asimismo, introdujo otros cambios para agilizar el funcionamiento de la Asociación y para dar solucionar a la distancia física que impone la insularidad. La Asamblea también aprobó el balance de gestión de la Ejecutiva desde su nombramiento en febrero de 2016, así como el balance económico de la Asociación.

APIB es la única asociación independiente que representa a periodistas baleares integrada en la FAPE. Su objetivo principal es la defensa de la profesión periodística, desde la responsabilidad y la ética deontológica, exigiendo la titulación universitaria específica para ejercer y velando por el pleno ejercicio de la libertad de expresión.

Jurado del II Premio de Periodismo de Baleares

El jurado del II Premio de Periodismo de Baleares APIB tiene la misma composición que el año anterior. Diez profesionales de reconocido prestigio:

  • Elsa González, presidenta de la FAPE
  • Álex Grijelmo, periodista de El País y autor del manual El estilo del periodista
  • Miguel Ángel Liso, director editorial de Zeta
  • Nacho Carretero, periodista de El País y autor del libro Fariña
  • Javier Méndez, director de Nuevos Negocios de Mediapro/Globomedia
  • Francisco Fernández Beltrán, director de Comunicación y profesor de la Universitat Jaume I y presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación (AdComunica)
  • Francisco Javier Paniagua Rojano, profesor doctor en la Universidad de Málaga, secretario de la sección 7 de la Asociación Española de Investigación en Comunicación (AE-IC) y vocal de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Málaga
  • Ángeles Durán, presidenta de APIB y profesora doctora en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)
  • Antonio Sánchez Grao, vicepresidente de APIB y director de Comunicación de El Corte Inglés Baleares
  • Manuel Aguilera, vocal de APIB y profesor doctor en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)

APIB convoca el II Premio de Periodismo de Baleares

El certamen reconoce el mejor trabajo elaborado por periodistas en las Islas en 2016 y está dotado con 1.500 euros 

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), convoca el II Premio de Periodismo APIB, cuyo objetivo es el fomento de un periodismo de calidad, comprometido y responsable, que ponga de manifiesto su importancia en la consolidación de la democracia y los derechos fundamentales. El certamen reconoce la información elaborada por periodistas difundida en medios de comunicación baleares. El autor o autores del trabajo seleccionado recibirán un premio único de 1.500 euros y una escultura especial realizada por la artista Maria Genovard. Patrocinan el certamen El Corte Inglés y Endesa. Los trabajos deben enviarse antes del 1 de junio de 2017 al correo presidenciaaperiodistasib@gmail.com.

El concurso tiene una categoría única (prensa, radio y televisión), a la que todos los medios de Baleares pueden candidatar hasta cinco piezas del género informativo (noticias, reportajes, documentales o entrevistas) publicadas o difundidas en 2016. Las temáticas son libres, si bien se primarán aspectos de alta repercusión pública y social, y que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales. Se valorará de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.

El jurado, integrado por periodistas de reconocido prestigio a nivel nacional y cuya composición se dará a conocer en las próximas semanas, valorará las obras presentadas según los criterios de interés informativo, calidad, estilo y lenguaje, diversidad y contraste de fuentes, originalidad y repercusión pública o social. También formarán parte del mismo miembros de la Ejecutiva de APIB, que son profesores del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia de Comillas, único centro de Baleares que imparte los estudios universitarios de Periodismo y Comunicación Audiovisual, titulaciones que dan acceso a la APIB.

APIB hará público el nombre de las/os ganadoras/es en la gala de entrega del premio, que se celebrará en julio de 2017 en el Hotel Valparaíso. La imagen gráfica del premio ha sido creada por la agencia mallorquina Borisgrafic.

Ver BASES pinchando aquí: Bases II Premio Periodismo APIB.

Más información y envío de trabajos antes del 1 de junio de 2017: presidenciaaperiodistasib@gmail.com