
La presidenta de APIB, Ángeles Durán, y el presidente de FAPE, Nemesio Rodríguez, este jueves en la rueda de prensa.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, y la presidenta de la Associació de Periodistes de les Illes Balears (APIB), Ángeles Durán, han ofrecido una rueda de prensa esta mañana sobre la incautación judicial de móviles a periodistas de Baleares. Rodríguez ha venido a Palma a mostrar su apoyo a los periodistas de Diario de Mallorca y Europa Press que han visto vulnerado su derecho al secreto profesional en los últimos días y ha exigido al juez y Fiscalía «una rectificación inmediata».
El encuentro ha sido en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG) y también han asistido la directora de Diario de Mallorca, María Ferrer; la delegada de Europa Press Baleares, Antonia López, y el periodista de Diario de Mallorca Kiko Mestre.
El presidente de FAPE ha recordado que la incautación de los móviles suponen «un precedente» que puede «acabar con el periodismo», ya que anula la confianza entre los periodistas y sus fuentes. «No conocemos antecedentes de este tipo», por eso ha exigido «una rectificación aunque el mal ya está hecho». Asimismo, ha destacado «la respuesta de la Asociación de Periodistas de Baleares y de toda la profesión «. La APIB ha recogido las firmas de más de 1.600 profesionales de toda España en defensa del secreto profesional a través del manifiesto.
Nemesio Rodríguez es presidente de FAPE desde el pasado abril y es la primera vez que visita Palma. FAPE representa a 20.000 periodistas en todo el país, integrados en 49 asociaciones federadas y 19 vinculadas.