El periodista Enaitz Iñán ha analizado las portadas de 2015 de los tres periódicos de mayor tirada en Baleares
Palma, 29 de agosto de 2016.- La corrupción política fue un tema recurrente en 2015 en las portadas de los periódicos de mayor difusión de Baleares y llegaron a ocupar un 18% del espacio total. Un estudio del periodista Enaitz Iñán (@Enaitz6) revela que el partido que más aparece con diferencia es el Partido Popular: ocupó el 50% de las noticias sobre corrupción.
Este estudio ha sido realizado como Trabajo Fin de Grado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG) y toma como modelo el informe de “El color de la corrupción” de Numeroteca.org. En comparación, sabemos que en Cataluña, en 2015, la corrupción ocupó un 12% de las portadas, es decir, casi seis puntos menos que en Baleares.
Enaitz ha estudiado los tres diarios impresos de Baleares y ha identificado siete áreas en las informaciones de corrupción: Partido Popular (PP), Partido Socialista Obrero Español (PSIB-PSOE), Casa Real, Podemos, Convergència (CIU), Unión Mallorquina (UM), y funcionarios (sobre todo en el caso de la policía de Palma).
De los tres diarios, el de mayor tirada, Última Hora (UH), es el que menos espacio dedica a la corrupción en sus portadas; en cambio Diario de Mallorca (DM) y El Mundo / El Día de Baleares (EM) publican el doble de noticias. Por ejemplo, en 2015 UH publicó 36 noticias en portada sobre corrupción del PP. Los otros dos diarios publicaron 70.
El partido que más aparece, con diferencia, es el PP. La mitad de las noticias de corrupción publicadas van dedicadas a este partido. El segundo área es la Casa Real, o más concretamente con el Caso Nóos, y el periódico que le dedica más espacio es el DM.
En cuanto a la corrupción del PSOE, quien más publica es EM, al igual que ocurre con CIU, y eso es porque estas noticias vienen de la portada nacional. Tanto es así que DM y UH tan sólo publican tres noticias en sus portadas sobre el PSOE, y son informaciones locales.
Lo mismo ocurre con Podemos. Sólo EM publica informaciones relacionadas con esta formación política, pero de nuevo no son informaciones locales. Eso no quiere decir que el resto de diarios no informen sobre esos temas en sus páginas interiores, pero no en sus portadas. UM es otro partido que contaba con políticos que tenían muchas causas pendientes que han sido noticia durante el 2015, sobre todo en DM y EM. Como ejemplo, este partido salió 16 veces en las portadas del DM y sólo una vez en la de UH.
Área | % 2015 |
PP | 47% |
CASA REAL | 16% |
FUNCIONA. | 13% |
CIU | 8% |
UM | 7% |
PSOE | 6% |
PODEMOS | 3% |
Conclusiones:
– DM es el periódico que publica en portada más casos de corrupción local.
– EM es el más plural porque todos aparecen alguna vez. La principal causa es que incluye más temas de corrupción a nivel nacional.
– UH es el medio que apuesta más por otros temas de interés, así que es el que dedica menos espacio a la corrupción.
PP | C. REAL | PSOE | CIU | FUNCION. | UM | PODEMOS | TOTAL | |
UH | 36 | 17 | 3 | 3 | 12 | 1 | 0 | 72 |
DM | 70 | 33 | 3 | 1 | 29 | 16 | 0 | 152 |
EM | 72 | 9 | 16 | 26 | 9 | 9 | 10 | 151 |