La ministra de Fomento destaca el papel del Periodismo en una sociedad democrática

La ministra con la presidenta de la FAPE

Ana Pastor inaugura la III Jornada Medios de Comunicación de la FAPE y señala la objetividad, la independencia y la responsabilidad como únicas fronteras a la hora de informar

TARRAGONA, 13 DE OCTUBFRE DE 2015.  La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha reivindicado el importante papel del Periodismo en una sociedad democrática y su función de servicio público cuando ofrece una información que debe ser “veraz, profesional y rápida”.

La ministra ha inaugurado esta mañana en Tarragona la III Jornada Medios de Comunicación organizada por la  Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) junto al Consell de la Informació de Catalunya y con la colaboración del Col.legi d’Economistes de Tarragona, la Universitat Rovira y Virgili  (URV)y el Port de Tarragona, dedicada este año a las fronteras del Periodismo, fronteras que Pastor ha enumerado en la objetividad, la independencia y la responsabilidad para resumirlas en una sola: la ética.

Ana Pastor ha recordado en su intervención el destacado papel que tuvo el Periodismo en la Transición española que, ha dicho, no habría sido posible sin el derecho a la información al que ha calificado de pilar fundamental del Estado de Derecho.

Para Pastor, la prensa se enfrenta ahora a uno de sus momentos más importantes porque los medios tradicionales han sufrido una gran transformación, porque la crisis les ha impactado de forma muy dura y porque las redes sociales han cobrado un protagonismo significativo que hacen aún más necesario el papel del periodista. “No creo en la desaparición del periodismo” ha asegurado.

En la inauguración de la Jornada, la ministra de Fomento ha estado acompañada por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez; el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Josep Andreu; el presidente del Consell de la Información de Catalunya, Roger Jiménez; y la presidenta de la FAPE, Elsa González, quien ha señalado la delgada línea roja que separa el periodismo de la política y la economía.

“La crisis ha debilitado la independencia de los periodistas y se ha roto la cadena del aprendizaje en las redacciones, pero el periodismo independiente y de calidad es esencial en la sociedad de hoy”, ha asegurado la presidenta de la FAPE, que ha recordado que desde la Federación siempre se ha defendido la especialización y la ética.

Tras la inauguración, ha comenzado la primera mesa redonda  en la que   Agustí Segarra, catedrático de Economía Aplicada de la Facultat d’Economia i Empresa de la Universitat Rovira y Virgili, ha actuado como relator. El debate lo han aportado Casimiro García Abadillo, columnista de El Mundo; Esteban Urreiztieta, adjunto al director en El Español; Ricardo Martín, consultor de comunicación y analista político; y Fernando Garea, responsable de Información Parlamentaria en El País.

La mesa relativa a la información económica, prevista para las 13:00 horas, cuenta como relator con Pere Segarra, presidente territorial del Col.legi d´Economistes de Catalunya y profesor de la Facultat d’Economia i Empresa de la URV. En el debate, moderado por Fernando González Urbaneja, ex presidente de la FAPE  y de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), participan Javier Ayuso, adjunto al director de El País; Javier Garcia de la Vega, director de Comunicación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales  (CEOE)Carlos Segovia, corresponsal económico y redactor jefe en el periódico El Mundo;  y Ernesto Ekaizer, periodista de El País y “Las mañanas de cuatro “ entre otros programas de Televisión y Radio.

Finalizado el debate, Montse Adán, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación del Port de Tarragona; Roger Jiménez y Elsa González, clausurarán la Jornada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s