Comunicado de APIB en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) hace un llamamiento un año más por un periodismo libre, pluralista e independiente en el Día Mundial de la Libertad de Prensa y recuerda que esta profesión es esencial para garantizar el derecho fundamental de los ciudadanos a recibir información veraz.

APIB exige a los partidos políticos respeto hacia el ejercicio libre del periodismo, sin presiones hacia medios de comunicación ni hacia periodistas y sin control e intervencionismo en los medios públicos. Esta especial atención hacia los medios que deben ser servicio hacia los ciudadanos implica no injerencia en la elección o nombramiento de periodistas y equipos directivos, como ocurre en IB3. La contratación debe emanar de la dirección profesional y hacerse según criterios de meritocracia, profesionalidad y formación y no en función de ideologías, y los políticos no pueden utilizar un medio público como moneda de cambio para pactos. De ello depende la credibilidad de los medios públicos. La asociación balear reclama a los representantes políticos respeto hacia los profesionales y dignificación de la profesión.

APIB pide también la mejora de las condiciones laborales de los periodistas, cada vez más precarias, lo que debilita su función y su independencia frente al propio medio y frente a agentes externos. En este sentido, pide a Administración mayor apoyo a los medios y a las asociaciones de periodistas, siempre con garantías objetivas y objetivables, y a empresas y sindicatos mayor apoyo a los profesionales.

APIB quiere hacer hincapié en la necesidad de limitar el intrusismo en la profesión, incorporando la exigencia en los convenios colectivos de la titulación específica en Periodismo o Comunicación Audiovisual para el desempeño de la función de redactor/a. Asimismo, insta a la Conselleria de Educación a aprobar los mecanismos necesarios para restablecer el acceso de estos titulados a la función de docencia en Secundaria como funcionarios interinos, vetados a partir del próximo curso para trabajar como profesores en especialidades para las que los periodistas están sobradamente capacitados.

APIB recuerda a la ciudadanía que los medios de comunicación son la fuente más fiable de información y los periodistas son elementos indispensables frente a noticias falsas o fake news que distorsionan y manipulan con gran rapidez a través de otros canales.

APIB celebra haber liderado acciones que promueven un periodismo libre, impulsadas desde Baleares y aplaudidas en todo el país, como la lucha por una protección firme y real del secreto profesional, contra los vetos a compañeros en ruedas de prensa y contra las comparecencias sin preguntas, trabajando conjuntamente con el SPIB y con la adhesión de un manifiesto inédito en España firmado por los directores de los principales medios de comunicación de Baleares.

APIB agradece y felicita a los periodistas por su labor, recordándoles que es imprescindible el ejercicio profesional responsable, comprometido, independiente, valiente y ético. La credibilidad se gana desde la profesión.

La asociación balear se suma al comunicado de la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), con importantes reivindicaciones, y a ese sentido homenaje hacia los periodistas fallecidos en la guerra de Ucrania y a los asesinado en México con “impunidad escalofriante”.

El Día Mundial de la Libertad de Prensa se conmemora el 3 de mayo desde 1993, año en que la Asamblea General de las Naciones Unidas a instancias de la Unesco, manifestó la necesidad de “fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática”. La fecha elegida recuerda la instauración de la Declaración de Windhoek sobre libertad de ejercicio del periodismo.

Más información:aperiodistasib@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s