
La Associació de Periodistes de les Illes Balears (APIB), integrada en FAPE, lamenta la decisión de la Dirección de RTVE en Madrid de reducir el tiempo de los informativos territoriales. El Informatiu Balear tiene 40 años de historia y posee una plantilla de 30 trabajadores que ahora ven peligrar su futuro. Este recorte supone un perjuicio más al servicio público del periodismo y la democracia.
RTVE ha anunciado la nueva programación para después del verano con la desaparición del Informatiu balear de las 14 horas, de 28 minutos, que sería sustituido por un avance de sólo 2 minutos. Después del telediario de las 15 horas se mantendría el actual Informatiu, que ahora dura 12 minutos y podría ampliarse unos minutos la emisión. La principal razón es la baja audiencia. Actualmente, la audiencia está en un 7% (15.000 espectadores) a las 14 horas y un 18% (48.000) a las 16 horas. Hay que tener en cuenta que sólo se puede ver en la TDT y no en plataformas como Movistar.
Con esta decisión de RTVE, los trabajadores de Baleares, con sede en la calle Aragón de Palma, temen por sus puestos de trabajo y la continuidad del Centro Territorial. La APIB cree que la televisión pública no debe regirse por criterios mercantilistas sino por los valores del servicio público.
El Informatiu balear nació en 1979 y con él fue la primera vez que se escuchó hablar en mallorquín en la televisión, con presentadores como Joan Carles Muntaner y Sebastià Verd. En 1983 se inauguró la sede de RTVE Balears.
El Consejo de Informativos de TVE también se ha opuesto a esta decisión:
El CdI de TVE considera que los informativos de nuestros Centros Territoriales y de Producción son imprescindibles y un baluarte de la vertebración territorial exigida por la ley. Rechazamos que puedan ser relegados y con ellos el trabajo de 1.300 compañeros.
— C.Informativos TVE (@CdItve) May 29, 2020