AEA Solidaria, Dentistas sobre Ruedas y PROEM-AID son las tres ONG candidatas a recibir la beca de la Associació de Periodistes de les Illes Balears (APIB) que se obtendrá a partir del dinero recaudado en la II Fiesta Solidaria de la Prensa Balear este viernes 5 de abril de 2019 a las 22.30 en el Club Kaelum de Palma (Avenida Argentina, 3, Palma). APIB donará toda la recaudación para financiar el viaje de un periodista con una ONG balear en un proyecto de cooperación internacional. La entidad receptora se elegirá por concurso. Lee aquí las bases. Consulta aquí las fotos de la anterior fiesta.
Este año la fiesta contará con la actuación especial del compañero Carlos Garrido, con su monólogo “Periodista blues”. La entrada será gratuita y libre hasta completar aforo. Los precios serán especiales gracias a Kaelum y el patrocinio de Estrella Damm. Todo lo vendido de la cerveza Estrella Damm irá al fondo solidario. Además, habrá sorteo de regalos: una noche de en un hotel de cuatro estrellas de Iberostar para dos personas en régimen de todo incluido (gracias a Iberostar), cinco bonos familiares de tres meses para el gimnasio y la piscina de la UIB (gracias a CampusEsport de la UIB), una equipación completa del RCD Mallorca (gracias al RCD Mallorca) y 10 botellas de acero inoxidable para concienciar del no uso de plásticos (gracias a la ONG Cleanwave).
En la pasada edición, el público votó a la Fundación Vicente Ferrer como beneficiaria de la donación de APIB. La periodista Lluc Alemany obtuvo la beca, dotada con 500 euros, para viajar a la India, donde elaboró diversos reportajes del trabajo de la ONG en ese país.
La elección se realizará mediante votación en el Twitter de APIB desde el 4 de abril a las 20 horas hasta el 11 de abril.
Proem AID: Proem AID es una organización formada por un equipo español de profesionales de las emergencias que ayuda de forma voluntaria desde diciembre de 2015 en el sureste de la isla griega de Lesbos y desde septiembre de 2017 en el Mediterráneo Central. Auxilia y rescata a personas en grave riesgo en el mar. Proem-Aid ejecuta actualmente los proyectos Lesbos y Agua. Con el proyecto Lesbos realizan labores de rescate y salvamento de los refugiados e inmigrantes que llegan por mar a la isla griega de Lesbos (más de un millón de personas han llegado a Grecia desde 2015, en una peligrosa travesía por mar entre Turquía y la costa este de Lesbos de unos 20 km.). El Proyecto Agua nació en el año 2016 y tiene como objetivo que los niños refugiados pierdan el miedo al mar, del que tienen un recuerdo traumático en la mayoría de los casos.
AEA Solidaria: La Asociación de Empleados de Aeronáutica Solidaria (AEA Solidaria) tiene en marcha varios proyectos y presenta a la candidatura de la II Fiesta de APIB el proyecto de construcción del Centro La Matica, dirigido a familias con escasos recursos económicos, en concreto a 140 niños y jóvenes en situación de riesgo de exclusión social de forma directa y a 450 personas de forma indirecta. AEA Solidaria persigue en este caso cubrir las necesidades de nutrición y alimentación de los niños y jóvenes sin recursos, desarrollar un programa educativo que comprende aulas de aprendizaje, música y ludoteca, crear un huerto ecológico para el autoabastecimiento del centro, construir una sala de psicomotricidad y talleres ocupacionales. La ONG adquirió hace un mes los terrenos y en breve iniciará las obras de construcción.
Dentistas Sobre Ruedas: Dentistas Sobre Ruedas (DSR) es una Fundación sin ánimo de lucro formada por dentistas, profesionales de la salud y voluntarios de diferentes sectores, cuya principal finalidad es organizar y coordinar proyectos que contribuyan a mejorar la salud en general -y la bucodental en particular- de aquellas personas que no disponen de los recursos suficientes para acceder a unos servicios sanitarios dignos. Tras varios proyectos en Mauritania y Senegal, la ONG balear presenta a la candidatura de la II Fiesta de APIB el proyecto ADAMA, centrado ahora en Missirah (Senegal), que incluye, no sólo asistencia dental, sino también médica, óptica y educativa, y la construcción de una Academia Dental de 150 metros cuadrados con una casa de salud, que incluirá la formación de profesionales senegaleses.