Curso para socios: ‘Verificación digital y Pinpoint, la nueva herramienta para investigaciones periodísticas’

La periodista Paula Montañà impartirá el taller titulado Verificación digital y Pinpoint, la nueva herramienta para investigaciones periodísticas a los socios de APIB el miércoles 12 de mayo de 17 a 18.45 horas. Se trata de un curso online (vía MEET) sobre las diferentes herramientas para hacer verificación digital de textos, imágenes y vídeos; y aprender a usar Pinpoint. Habrá también espacio para preguntas y comentarios de los participantes.

Si te interesa, debes apuntarte antes en aperiodistasib@gmail.com.

Paula Montañà es la Teaching Fellow del Google News Lab para España y Portugal. Su trayectoria profesional se ha centrado en el diseño e implementación de programas de capacitación para periodistas en áreas como la innovación, el liderazgo y el design thinking. Antes de unirse al News Lab, Paula fue project manager en el Centro Europeo de Periodismo. También ha colaborado con The Self-Investigation, un curso de gestión de estrés y bienestar digital para periodistas. Paula es graduada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra y tiene un máster en Media Culture de la Maastricht University.

La APIB convoca el VI Premio de Periodismo

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), convoca el VI Premio de Periodismo APIB (Bases aquí), con una dotación global de 3.500 euros, repartidos en un primer premio (categoría absoluta) de 1.500 euros, tres accésit de 500 euros para prensa, radio y televisión, y una categoría especial para trabajos periodísticos de socios de APIB, también de 500 euros. El objetivo de este certamen, que celebra su sexta edición, es el fomento de un periodismo de calidad, comprometido y responsable, que ponga de manifiesto su importancia en la consolidación de la democracia y los derechos fundamentales. El concurso pretende reconocer la información elaborada por periodistas profesionales, difundida en medios de comunicación baleares. Patrocinan el certamen Coca Cola, Bankia, El Corte Inglés y Fundación Sa Nostra.

Al concurso pueden candidatarse piezas del género informativo (noticias, reportajes, documentales o entrevistas) publicadas o difundidas en 2020. Los periodistas pueden presentar trabajos sin límite numérico hasta el 5 de junio de 2021, enviando las piezas a presidenciaaperiodistasib@gmail.com. Las temáticas son libres, si bien se primarán aspectos de alta repercusión pública y social, y que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales. Se valorará de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.

El jurado, integrado por periodistas de reconocido prestigio a nivel nacional y profesores univesitarios, valorará las obras presentadas según los criterios de interés informativo, calidad, estilo y lenguaje, diversidad y contraste de fuentes, originalidad y repercusión pública o social.

Miembros del jurado:

  • Nemesio Rodríguez, presidente de FAPE
  • Dr. Álex Grijelmo, periodista de El País y autor del manual El estilo del periodista
  • Miguel Ángel Liso, director de Medios del Grupo Henneo
  • Nacho Carretero, periodista de El País y autor del libro Fariña
  • Antonio Pampliega, periodista y autor del libro En la oscuridad
  • Alejandra Andrade, periodista, reportera de “Encarcelados” (Cuatro), “En tierra hostil” (Antena 3) y “Callejeros” (La Sexta)
  • Dr. Francisco Fernández Beltrán, director de Comunicación y profesor de la Universitat Jaume I y presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación (AdComunica)
  • Dr. Francisco Javier Paniagua Rojano, profesor en la Universidad de Málaga y vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Málaga
  • Antonio Sánchez Grao, miembro de la Junta Directiva de APIB y director de Comunicación de El Corte Inglés Baleares
  • Dra. Ángeles Durán, presidenta de APIB y profesora en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)
  • Dr. Manuel Aguilera, vicepresidente de APIB y profesor en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)
  • Albert Salas, vicepresidente de APIB y director de Comunicación del RCD Mallorca

APIB hará público el nombre de las/os ganadoras/es en la gala de entrega del premio, que se celebrará en julio o septiembre de 2021 en el Hotel Valparaíso, salvo que circunstancias excepcionales ligadas a la pandemia exijan otra opción. La imagen gráfica del premio ha sido creada por la agencia mallorquina Borisgrafic.

Consulta aquí las BASES del VI Premio de Periodismo APIB.

Más información y envío de trabajos: presidenciaaperiodistasib@gmail.com

Entrega del V Premio de Periodismo APIB

Por fin podemos proceder a la entrega de los galardones del V Premio de Periodismo APIB. Será este jueves, 19 de noviembre, a las 19 horas en el Centre Cultural Sa Nostra (C/Concepció, 12, Palma). 

El autor o autores del trabajo seleccionado como primer premio recibirán un galardón único de 1.500 euros y hay otros cuatro accésit de 500 euros cada uno para prensa, radio, televisión y socios de APIB, lo que suman 3.500 euros en premios. Patrocinan el certamen Coca Cola, Bankia y El Corte Inglés.

Rogamos confirmación de asistencia en presidenciaaperiodistasib@gmail.com

14 alumnos y 6 profesoras reciben los premios del I Concurso de Redacción Escolar APIB sobre periodismo en Mallorca e Ibiza

La entrega de premios este lunes en el Centre Cultural Sa Nostra de Palma.
La entrega de premios este lunes en el Complejo Deportivo Es Raspallar de Ibiza.

Los actos se celebraron este lunes coincidiendo con el Día Mundial del Docente

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) hizo entrega este lunes 5 de octubre de los premios de su I Concurso de Redacción Escolar APIB en Mallorca e Ibiza, islas en las que hay ganadores. A los actos, que se celebraron coincidiendo con el Día Mundial del Docente, asistieron los alumnos ganadores, sus profesoras, sus padres, patrocinadores y representantes de APIB.


La presidenta de la Asociación de Periodistas, Ángeles Durán, felicitó a los premiados en nombre de todas las entidades y les animó a ser críticos. “Con nuestro Concurso queremos dar a conocer la importancia del periodismo en el ámbito educativo y fomentar un consumo crítico de noticias, porque vosotros utilizáis mucho internet y no os podéis creer todo lo que se dice ahí. Tenéis que saber cuáles son las fuentes fiables… Pero también queremos reconocer públicamente vuestra capacidad de reflexionar y de redactar. Enhorabuena. Y recordad que con interés y esfuerzo, todo lo que queráis lo podréis conseguir. Nunca renunciéis a vuestros sueños”, les dijo. También agradeció a las docentes su implicación y su capacidad para motivar a los alumnos a participar. “Estamos muy contentos porque, pese a haberse cancelado las clases, hemos tenido una buena respuesta; hemos recibido 89 redacciones. Y en esto tenemos que agradecer a vuestros profesores, que os han motivado a participar y a crearos inquietudes más allá de las aulas, además de estar tan pendientes de vuestra educación y enseñanzas en un curso tan difícil”, expuso.

Los actos se desarrollaron a las 16h en los jardines exteriores del Complejo Deportivo Es Raspallar, en Ibiza, y a las 18h en el Centro Cultural Sa Nostra, en Palma.

Primeros premios:
–          4º de Primaria: Ariadna García, CEIP Gaspar Sabater (Palmanyola, Bunyola). Profesora: Matilde Martínez
–          5º de Primaria: Alba Sánchez, CEIP Gaspar Sabater (Palmanyola, Bunyola). Profesora: M. del Mar Sabater
–          6º de Primaria: Laura Puigferrat, Beat Ramon Llull (Inca). Profesora: Ana Comino
–          1º de ESO: Zoe Velasco, IES Algarb (Sant Jordi de Ses Salines, Ibiza). Profesora: Mar Villalonga
–          2º de ESO: Joana Prat, IES Algarb (Sant Jordi de Ses Salines, Ibiza). Profesora: Mar Villalonga
–          4º de ESO: Esteban González, San Agustín (Palma). Profesora: Sandra Petit
–          1º de Bachillerato: Celia García, Sant Josep Obrer (Palma). Profesora: Laia Parcerisa

Accésits:
–          4º de Primaria: Olivia Juaneda, CEIP Gaspar Sabater (Palmanyola, Bunyola)
–          5º de Primaria: Pau Server, CEIP Tresorer Cladera (Sa Pobla)
–          6º de Primaria: Margalida López, Beat Ramon Llull (Inca)
–          1º de ESO: Erik Palberg, IES Algarb (Sant Jordi de Ses Salines, Ibiza)
–          2º de ESO: Adela Garrido, Josep Maria LLompart (Palma)
–          4º de ESO: Nicolás López, Beat Ramon Llull (Inca)
–          1º de Bachillerato: Marina Calero, Sant Josep Obrer (Palma)

Profesoras y alumnas ganadoras del Colegio Sant Josep Obrer de Palma.

Colaboran en este proyecto Campus Esport UIB, Consell d’Eivissa, El Corte Inglés, RCD Mallorca, Santillana, Borisgrafic, Aficines, Miquel Rayó, Sa Nostra-Bankia, Ultima Hora, Diario de Mallorca, Diario de Ibiza, Periódico de Ibiza y Formentera, Menorca Es Diari, El Mundo-El Día de Baleares, Ara Balears, mallorcadiario.com, IB3 Ràdio, SER, Onda Cero, COPE, Es Radio, IB3 Televisió, RTVE, Canal 4 y Televisió d’Eivissa i Formentera.

Más información:
aperiodistasib@gmail.com

APIB entrega los premios de su I Concurso de Redacción Escolar sobre periodismo el próximo lunes en Mallorca e Ibiza

Un total de 89 niños y jóvenes presentaron sus trabajos al certamen

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) hará entrega de los premios de su I Concurso de Redacción Escolar APIB el próximo lunes, 5 de octubre, en Mallorca e Ibiza, islas en las que hay ganadores. Los actos serán: 

– a las 18h. en el Centro Cultural Sa Nostra (C/Concepció, Palma)
– a las 16h. en los jardines exteriores del Complejo Deportivo Es Raspallar (Cra. Sant Antoni, Ibiza)

En esta primera edición se presentaron 89 niños y adolescentes de los nueve cursos comprendidos entre 4º de Primaria y 2º de Bachillerato, con redacciones que debían responder a la pregunta “¿Qué es ser un buen periodista?”. Los primeros premios, según el curso, han correspondido a:

–          4º de Primaria: Ariadna García, CEIP Gaspar Sabater (Palmanyola, Bunyola). Profesora: Matilde Martínez
–          5º de Primaria: Alba Sánchez, CEIP Gaspar Sabater (Palmanyola, Bunyola). Profesora: M. del Mar Sabater
–          6º de Primaria: Laura Puigferrat, Beat Ramon Llull (Inca). Profesora: Ana Comino
–          1º de ESO: Zoe Velasco, IES Algarb (Sant Jordi de Ses Salines, Ibiza). Profesora: Mar Villalonga
–          2º de ESO: Joana Prat, IES Algarb (Sant Jordi de Ses Salines, Ibiza). Profesora: Mar Villalonga
–          3º de ESO: desierto
–          4º de ESO: Esteban González, San Agustín (Palma). Profesora: Sandra Petit
–          1º de Bachillerato: Celia García, Sant Josep Obrer (Palma). Profesora: Laia Parcerisa
–          2º de Bachillerato: desierto

Los ganadores recibirán un bono familiar trimestral ‘Campus Esport’ para la piscina y actividades deportivas de la UIB; una entrada para un partido de del RCD Mallorca en Son Moix con acompañante adulto; una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana y una batería externa para móviles o tabletas, además de ser entrevistados en los medios de comunicación colaboradores.

Se establece también un reconocimiento para los docentes de los alumnos ganadores: un vale por valor de 50 euros para el profesor/a del alumno/a ganador/a para compras en El Corte Inglés; una batería externa para móviles o tabletas, y una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante.

APIB otorga también un accésit a cada uno de los cursos, que han correspondido a:
–          4º de Primaria: Olivia Juaneda, CEIP Gaspar Sabater (Palmanyola, Bunyola)
–          5º de Primaria: Pau Server, CEIP Tresorer Cladera (Sa Pobla)
–          6º de Primaria: Margalida López, Beat Ramon Llull (Inca)
–          1º de ESO: Erik Palberg, IES Algarb (Sant Jordi de Ses Salines, Ibiza)
–          2º de ESO: Adela Garrido, Josep Maria LLompart (Palma)
–          4º de ESO: Nicolás López, Beat Ramon Llull (Inca)
–          1º de Bachillerato: Marina Calero, Sant Josep Obrer (Palma)

En la categoría de accésit, los alumnos recibirán dos libros del genial escritor mallorquín Miquel Rayó, cedidos por el autor; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana, y una batería externa para móviles o tabletas.

El jurado ha estado integrado por cuatro miembros de la Junta Directiva de APIB: Cristina Sastre, redactora de IB3 Notícies; Alberto Lliteras, profesor de Educación Secundaria; Guillermo Esteban, redactor de Ultima Hora, y Bernat Company, redactor presentador de IB3 Notícies, quienes han valorado las obras presentadas según la calidad de la redacción: estilo, lenguaje, sintaxis…, la calidad del contenido, la originalidad y la aportación.

Las redacciones presentadas procedían de 12 centros educativos. A esta convocatoria han concurrido 16 alumnos de 4º de Primaria, 2 de 5º de Primaria, 43 de 6º de Primaria, 12 de 1º de ESO, 7 de 2º de ESO, 3 de 4º de ESO y 5 de 1º de Bachillerato, más uno sin identificación. En total, 89 trabajos, una cifra satisfactoria ante el cierre de colegios e institutos para la docencia presencial.

El objetivo del I Concurso de Redacción Escolar APIB es dar a conocer la importancia del periodismo en el ámbito educativo y fomentar un consumo crítico de noticias. Los medios de comunicación ejercen una notable influencia en la opinión pública, y los niños y jóvenes, que cada vez acceden más a los contenidos de Internet, pueden ser sujetos de fake news. APIB considera importante que sepan discernir entre noticias avaladas por medios de comunicación y otras que pueden proceder de fuentes no fiables.

Colaboran en este proyecto Campus Esport UIB, Consell d’Eivissa, El Corte Inglés, RCD Mallorca, Santillana, Borisgrafic, Aficines, Miquel Rayó, Ultima Hora, Diario de Mallorca, Diario de Ibiza, Periódico de Ibiza y Formentera, Menorca Es Diari, El Mundo-El Día de Baleares, Ara Balears, mallorcadiario.com, IB3 Ràdio, SER, Onda Cero, COPE, Es Radio, IB3 Televisió, RTVE, Canal 4 y Televisió d’Eivissa i Formentera.

Más información:
aperiodistasib@gmail.com

47 trabajos optan al V Premio de Periodismo APIB y los 4 accésit

Los ganadores de los galardones, que suman 3.500 euros, se darán a conocer en octubre. Patrocinan el certamen Coca-Cola, Bankia y El Corte Inglés

Un total de 47 piezas periodísticas optan al V Premio de Periodismo de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE). El fallo se dará a conocer previsiblemente durante el mes de octubre. Este año las fechas se han visto modificadas a causa de la pandemia y aún queda por definir cómo será la entrega de premios. El autor o autores del trabajo seleccionado como primer premio recibirán un galardón único de 1.500 euros y hay otros cuatro accésit de 500 euros cada uno para prensa, radio, televisión y socios de APIB, lo que suman 3.500 euros en premios. Patrocinan el certamen Coca Cola, Bankia y El Corte Inglés.

El concurso reconoce las mejores piezas del género informativo (noticias, reportajes, documentales o entrevistas) publicadas o difundidas en 2019. Las temáticas son libres, si bien se primarán aspectos de alta repercusión pública y social, y que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales. Se valorará de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.

El jurado, integrado por periodistas de reconocido prestigio a nivel nacional y profesores universitarios, valorará las obras presentadas según los criterios de interés informativo, calidad, estilo y lenguaje, diversidad y contraste de fuentes, originalidad y repercusión pública o social. Los votos emitidos por los miembros externos del jurado tienen el doble del valor, según decidió ya la Ejecutiva de APIB en la edición anterior.

Miembros del jurado:

  • Nemesio Rodríguez, presidente de FAPE
  • Álex Grijelmo, periodista de El País y autor del manual El estilo del periodista
  • Miguel Ángel Liso, director de Medios del grupo Henneo
  • Nacho Carretero, periodista de El País y autor del libro Fariña
  • Antonio Pampliega, periodista y autor del libro En la oscuridad
  • Alejandra Andrade, periodista, reportera de “Encarcelados” (Cuatro), “En tierra hostil” (Antena 3) y “Callejeros” (La Sexta)
  • Francisco Fernández Beltrán, director de Comunicación y profesor de la Universitat Jaume I y presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación (AdComunica)
  • Francisco Javier Paniagua Rojano, profesor en la Universidad de Málaga, secretario de la sección 7 de la Asociación Española de Investigación en Comunicación (AE-IC) y vocal de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Málaga
  • Ángeles Durán, presidenta de APIB y profesora en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)
  • Albert Salas, vicepresidente primero de APIB y director de Comunicación del RCD Mallorca
  • Manuel Aguilera, vicepresidente segundo de APIB y profesor en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)
  • Antonio Sánchez Grao, vocal de la Junta Directiva de APIB y director de Comunicación de El Corte Inglés

La imagen gráfica del premio ha sido creada por la agencia mallorquina Borisgrafic.

Consulta aquí las BASES del premio.

Más información: aperiodistasib@gmail.com

APIB se reúne con el PSIB para conocer la PNL sobre ‘fake news’

En APIB nos hemos reunido este martes 8 de septiembre con la diputada Mercedes Garrido (PSIB-PSOE) para hablar de la Proposición No de Ley (PNL) sobre fake news que ha elaborado con Podem, Més per Mallorca y Més per Menorca. Proponen crear una comisión parlamentaria que consulte a expertos (APIB, sindicatos, etc) para implementar medidas contra las llamadas fake news. Han insistido en rechazar la censura y cualquier mención a medios concretos. APIB va a estudiar esta PNL en una asamblea con todos los socios y presentará un informe. Siempre en defensa de la libertad de prensa y el periodismo independiente.

La PNL se puede consultar aquí (PDF).

Manuel Aguilera (APIB), Mercedes Garrido (PSIB), Ángeles Durán (APIB) y Jaume Colom (Comunicación PSIB), el 8 de septiembre en la sede del PSIB.

APIB amplía el plazo de su V Premio de Periodismo, que este año sube su dotación a 3.500 euros

Por el momento se han presentado 33 trabajos y se aceptarán candidaturas hasta el 19 de septiembre. La presente edición, que duplica la recompensa de los accésite incorpora una nueva categoría, está patrocinada por Coca Cola, Bankia y El Corte Inglés

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), convoca el V Premio de Periodismo APIB, con un incremento de su dotación global de 2.250 a 3.500 euros: el primer premio mantiene una compensación de 1.500 euros, pero cada accésit aumenta de 250 a 500 euros y se crea una categoría especial para trabajos periodísticos de socios de APIB, también con 500 euros. A cierre del plazo para presentar candidaturas se han recibido 33 trabajos y la Junta Directiva, dadas las circunstancias excepcionales a causa del Covid que han provocado cambios en la actividad periodística habitual, entre ellos ERTES, ha decidido ampliar el plazo dos semanas más, hasta el 19 de septiembre.

El objetivo de este certamen, que celebra su quinta edición, es el fomento de un periodismo de calidad, comprometido y responsable, que ponga de manifiesto su importancia en la consolidación de la democracia y los derechos fundamentales. El concurso pretende reconocer la información elaborada por periodistas profesionales,difundida en medios de comunicación baleares. Patrocinan el certamen Coca Cola, Bankia y El Corte Inglés.

El concurso tiene una categoría única y tres accésit específicos de prensa, radio y televisión, a los que todos los medios de Baleares pueden candidatar piezas del género informativo (noticias, reportajes, documentales o entrevistas) publicadas o difundidas en 2019. En esta edición se incorpora una nueva categoría, a la que podrán presentarse periodistas asociados a APIB. Quedan excluidos de todas las categorías los miembros de la Junta Directiva.

Los periodistas pueden presentar trabajos sin límite numérico, enviando las piezas a aperiodistasib@gmail.com. Las temáticas son libres, si bien se primarán aspectos de alta repercusión pública y social, y que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales. Se valorará de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.

El jurado, integrado por periodistas de reconocido prestigio a nivel nacional y profesores univesitarios, valorará las obras presentadas según los criterios de interés informativo, calidad, estilo y lenguaje, diversidad y contraste de fuentes, originalidad y repercusión pública o social.

Miembros del jurado:

  • Nemesio Rodríguez, presidente de FAPE
  • Dr. Álex Grijelmo, periodista de El País y autor del manual El estilo del periodista
  • Miguel Ángel Liso, director de Medios del Grupo Henneo
  • Nacho Carretero, periodista de El País y autor del libro Fariña
  • Antonio Pampliega, periodista y autor del libro En la oscuridad
  • Alejandra Andrade, periodista, reportera de “Encarcelados” (Cuatro), “En tierra hostil” (Antena 3) y “Callejeros” (La Sexta)
  • Dr. Francisco Fernández Beltrán, director de Comunicación y profesor de la Universitat Jaume I y presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación (AdComunica)
  • Dr.Francisco Javier Paniagua Rojano, profesor en la Universidad de Málaga y vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Málaga
  • Antonio Sánchez Grao, miembro de la Junta Directiva de APIB y director de Comunicación de El Corte Inglés Baleares
  • Dra. Ángeles Durán, presidenta de APIB y profesora en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)
  • Dr. Manuel Aguilera, vicepresidente segundo de APIB y profesor en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)

APIB hará público el nombre de las/os ganadoras/es durante el mes de octubre de 2020. La imagen gráfica del premio ha sido creada por la agencia mallorquina Borisgrafic.

Consulta aquí las BASES del premio.

Alumnos de 5 centros de Mallorca e Ibiza ganan el I Concurso de Redacción Escolar APIB sobre periodismo

APIB hará entrega de los galardones, incluidos los accésit, en septiembre

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) ha decidido este miércoles quiénes son los ganadores de su I Concurso de Redacción Escolar, al que se presentaron 89 niños y adolescentes de cursos entre 4º de Primaria y 2º de Bachillerato. Los siete primeros premios, según el curso, han correspondido a los siguientes:

–          4º de Primaria: Ariadna García, CEIP Gaspar Sabater (Palmanyola, Bunyola). Profesora: Matilde Martínez

–          5º de Primaria: Alba Sánchez, CEIP Gaspar Sabater (Palmanyola, Bunyola). Profesora: M. del Mar Sabater

–          6º de Primaria: Laura Puigferrat, Beat Ramon Llull (Inca). Profesora: Ana Comino

–          1º de ESO: Zoe Velasco, IES Algarb (Sant Jordi de Ses Salines, Ibiza). Profesora: Mar Villalonga

–          2º de ESO: Joana Prat, IES Algarb (Sant Jordi de Ses Salines, Ibiza). Profesora: Mar Villalonga

–          3º de ESO: desierto (ninguna candidatura)

–          4º de ESO: Esteban González, San Agustín (Palma). Profesora: Sandra Petit

–          1º de Bachillerato: Celia García, Sant Josep Obrer (Palma). Profesora: Laia Parcerisa

–          2º de Bachillerato: desierto (ninguna candidatura)

Los ganadores recibirán un bono familiar trimestral ‘Campus Esport’ para la piscina y actividades deportivas de la UIB; una entrada para un partido de del RCD Mallorca en Son Moix con acompañante adulto; una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana y una batería externa para móviles o tabletas, además de ser entrevistados en los medios de comunicación colaboradores.

Se establece también un reconocimiento para los docentes de los alumnos ganadores: un vale por valor de 50 euros para el profesor/a del alumno/a ganador/a para compras en El Corte Inglés; una batería externa para móviles o tabletas, y una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante.

APIB otorga también un accésit a cada uno de los cursos, que han correspondido a:

–          4º de Primaria: Olivia Juaneda, CEIP Gaspar Sabater (Palmanyola, Bunyola)

–          5º de Primaria: Pau Server, CEIP Tresorer Cladera (Sa Pobla)

–          6º de Primaria: Margalida López, Beat Ramon Llull (Inca)

–          1º de ESO: Erik Palberg, IES Algarb (Sant Jordi de Ses Salines, Ibiza)

–          2º de ESO: Adela Garrido, Josep Maria LLompart (Palma)

–          3º de ESO: desierto (ninguna candidatura)

–          4º de ESO: Nicolás López, Beat Ramon Llull (Inca)

–          1º de Bachillerato: Marina Calero, Sant Josep Obrer (Palma)

–          2º de Bachillerato: desierto (ninguna candidatura)

En la categoría de accésit, los alumnos recibirán dos libros del genial escritor mallorquín Miquel Rayó, cedidos por el autor; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana, y una batería externa para móviles o tabletas.

El jurado ha estado integrado por cuatro miembros de la Junta Directiva de APIB: Cristina Sastre, redactora de IB3 Notícies; Alberto Lliteras, profesor de Educación Secundaria; Guillermo Esteban, redactor de Ultima Hora, y Bernat Company, redactor presentador de IB3 Notícies, quienes han valorado las obras presentadas según la calidad de la redacción: estilo, lenguaje, sintaxis…, la calidad del contenido, la originalidad y la aportación. “La idea es que también participaran los directores de los medios de comunicación colaboradores, pero hemos replanteado las cosas ante la situación excepcional provocada por la pandemia de coronavirus, con impacto en empresas y hogares, y la imposibilidad de reunirse”, explica Ángeles Durán, presidenta de APIB.  

Las redacciones presentadas procedían de 12 centros educativos, todos ellos de Mallorca. A esta convocatoria han concurrido 16 alumnos de 4º de Primaria, 2 de 5º de Primaria, 43 de 6º de Primaria, 12 de 1º de ESO, 7 de 2º de ESO, 3 de 4º de ESO y 5 de 1º de Bachillerato, más uno sin identificación. En total, 89 trabajos, una cifra satisfactoria ante el cierre de colegios e institutos para la docencia presencial.

El objetivo del I Concurso de Redacción Escolar APIB es dar a conocer la importancia del periodismo en el ámbito educativo y fomentar un consumo crítico de noticias. Los medios de comunicación ejercen una notable influencia en la opinión pública, y los niños y jóvenes, que cada vez acceden más a los contenidos de Internet, pueden ser sujetos de fake news. APIB considera importante que sepan discernir entre noticias avaladas por medios de comunicación y otras que pueden proceder de fuentes no fiables. El certamen pretende reconocer la mejor redacción de alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y de cada uno de los cursos de Secundaria y Bachillerato, que en esta convocatoria busca dar respuesta a la frase de ‘Qué es ser un buen periodista’. El tema se fijará en cada convocatoria, siempre sobre periodismo o aspectos vinculados con medios de comunicación, pudiendo adquirir formatos propios de piezas periodísticas de los géneros informativos o de opinión. 

El certamen integra nueve categorías para la mejor redacción hecha por un alumno de cada uno de los cursos de Primaria señalados, de cada curso de Secundaria y de Bachillerato, además de un accésit por curso, así como premios para los docentes de todos los ganadores. Los premios se harán constar en cada convocatoria. Colaboran en este proyecto Campus Esport UIB, Consell d’Eivissa, El Corte Inglés, RCD Mallorca, Santillana, Borisgrafic, Aficines, Miquel Rayó, Ultima Hora, Diario de Mallorca, Diario de Ibiza, Periódico de Ibiza y Formentera, Menorca Es Diari, El Mundo-El Día de Baleares, Ara Balears, mallorcadiario.com, IB3 Ràdio, SER, Onda Cero, COPE, Es Radio, IB3 Televisió, RTVE, Canal 4 y Televisió d’Eivissa i Formentera.

Más información: presidenciaaperiodistasib@gmail.com

APIB premiará con 3.500 euros los mejores trabajos periodísticos

La quinta edición, que duplica la recompensa de los accésit e incorpora una nueva categoría, está patrocinada por Coca Cola, Bankia y El Corte Inglés

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), convoca el V Premio de Periodismo APIB, con un incremento de su dotación global de 2.250 a 3.500 euros: el primer premio mantiene una compensación de 1.500 euros, pero cada accésit aumenta de 250 a 500 euros y se crea una categoría especial para trabajos periodísticos de socios de APIB, también con 500 euros. El objetivo de este certamen, que celebra su quinta edición, es el fomento de un periodismo de calidad, comprometido y responsable, que ponga de manifiesto su importancia en la consolidación de la democracia y los derechos fundamentales. El concurso pretende reconocer la información elaborada por periodistas profesionales, difundida en medios de comunicación baleares. Patrocinan el certamen Coca Cola, Bankia y El Corte Inglés.

El concurso tiene una categoría única y tres accésit específicos de prensa, radio y televisión, a los que todos los medios de Baleares pueden candidatar piezas del género informativo (noticias, reportajes, documentales o entrevistas) publicadas o difundidas en 2019. En esta edición se incorpora una nueva categoría, a la que podrán presentarse periodistas asociados a APIB. Quedan excluidos de todas las categorías los miembros de la Junta Directiva.

“Estamos muy satisfechos, no sólo por haber podido mantener nuestro premio en este contexto tan difícil, marcado por la pandemia y sus consecuencias económicas, sino incluso por haber incrementado la dotación en un 55,5%”, expone la presidenta de APIB, Ángeles Durán. “Tenemos que agradecer a nuestros tres patrocinadores de este año su apoyo al proyecto y al periodismo de nuestras islas”, añade.

Los periodistas pueden presentar trabajos sin límite numérico hasta el 5 de septiembre de 2020, enviando las piezas a aperiodistasib@gmail.com. Las temáticas son libres, si bien se primarán aspectos de alta repercusión pública y social, y que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales. Se valorará de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.

El jurado, integrado por periodistas de reconocido prestigio a nivel nacional y profesores univesitarios, valorará las obras presentadas según los criterios de interés informativo, calidad, estilo y lenguaje, diversidad y contraste de fuentes, originalidad y repercusión pública o social.

Miembros del jurado:

  • Nemesio Rodríguez, presidente de FAPE
  • Dr. Álex Grijelmo, periodista de El País y autor del manual El estilo del periodista
  • Miguel Ángel Liso, director de Medios del Grupo Henneo
  • Nacho Carretero, periodista de El País y autor del libro Fariña
  • Antonio Pampliega, periodista y autor del libro En la oscuridad
  • Alejandra Andrade, periodista, reportera de “Encarcelados” (Cuatro), “En tierra hostil” (Antena 3) y “Callejeros” (La Sexta)
  • Dr. Francisco Fernández Beltrán, director de Comunicación y profesor de la Universitat Jaume I y presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación (AdComunica)
  • Dr. Francisco Javier Paniagua Rojano, profesor en la Universidad de Málaga y vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Málaga
  • Antonio Sánchez Grao, miembro de la Junta Directiva de APIB y director de Comunicación de El Corte Inglés Baleares
  • Dra. Ángeles Durán, presidenta de APIB y profesora en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)
  • Dr. Manuel Aguilera, vicepresidente segundo de APIB y profesor en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)

APIB hará público el nombre de las/os ganadoras/es en la gala de entrega del premio, que se celebrará en septiembre en el Hotel Valparaíso, salvo que circunstancias excepcionales ligadas a la pandemia exijan otra opción. La imagen gráfica del premio ha sido creada por la agencia mallorquina Borisgrafic.

Consulta aquí las BASES del premio.

Más información y envío de trabajos:presidenciaaperiodistasib@gmail.com