Acte de lliurament dels premis del II Concurs de Redacció Escolar APIB

Enhorabona als 16 alumnes i docents premiats en el II Concurs de Redacció Escolar APIB. El Centre Cultural Sa Nostra de Palma es va omplir ahir dimecres 6 d’octubre en l’acte de lliurament. Gràcies a tots els participants per les vostres reflexions i per la qualitat de tots els treballs. Us esperem a tots a la III Edició que convocarem aviat.

La APIB convoca a la manifestación #SOSPeriodismo el viernes 11 de diciembre en Cort

Hemos pactado el siguiente manifiesto con el Sindicat de Periodistes de les Illes Balears (SPIB):

Conciudadano:


El periodismo es la herramienta de la sociedad para garantizar tu derecho constitucional a recibir información libre y veraz. La información de calidad, obtenida, elaborada y transmitida con criterios profesionales, es esencial para mantener y mejorar los sistemas democráticos.


El periodismo lo hacen trabajadores, no solo periodistas sino todos los que participan en los procesos que convierten en noticias hechos relevantes para la sociedad. Las condiciones en que ejercen sus funciones esos trabajadores son determinantes para que estés bien informado y, por tanto, la precariedad en el periodismo merma tus derechos y deteriora la democracia.


En los últimos años, los medios de comunicación han sufrido grandes transformaciones, algunas debidas a los cambios en los hábitos de consumo de la información por la irrupción de internet y otras por la propia deriva de empresas e instituciones. El resultado ha sido una constante degradación en forma de pérdida de poder adquisitivo, inestabilidad y fragilidad del empleo en los medios privados, más atenuada, aunque también presente, en los públicos. La crisis del 2008 y la del coronavirus han acelerado y acentuado esta decadencia. Muchas empresas han reducido sus plantillas, han externalizado servicios a costa del salario de los trabajadores y han generalizado el uso de falsos autónomos. Periódicos, radios, televisiones y webs de noticias, que tantas veces dan voz a las demandas de colectivos maltratados, silencian sus propias miserias. Los trabajadores de muchos medios han sido los únicos considerados esenciales durante el estado de alarma que han hecho su labor estando en ERTE. Cada vez que cierra un diario o una revista, que se apaga una emisora, se pierde pluralidad y se empobrece el periodismo. Si el periódico que no lees deja de imprimirse el que lees será peor.


Nos dirigimos directamente a ti, conciudadano, para pedirte que reflexiones sobre esta situación alarmante y nos ayudes a reivindicar nuestros derechos laborales porque con su deterioro toda la sociedad pierde. Nuestra precariedad es tu desinformación.


Este viernes queremos hacernos oír con el lema SOSPeriodismo para defender a los muchos compañeros directamente amenazados con el desempleo, reclamar mejores condiciones de trabajo para todos, exigir a las empresas respeto por sus trabajadores y por la función social que ejercen e instar a los políticos a proteger el periodismo libre y profesional como valor primordial de la democracia.


Palma, 11 de diciembre de 2020

APIB convoca el III Premio de Periodismo, dotado con 1.500 euros, a la mejor pieza informativa difundida en medios baleares en 2017

Los trabajos deben presentarse antes del 17 de junio / El certamen está patrocinado por El Corte Inglés y Endesa

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), convoca el III Premio de Periodismo APIB, cuyo objetivo es el fomento de un periodismo de calidad, comprometido y responsable, que ponga de manifiesto su importancia en la consolidación de la democracia y los derechos fundamentales. El certamen pretende reconocer la información elaborada por periodistas profesionales, difundida en medios de comunicación baleares. El autor o autores del trabajo seleccionado recibirán un premio único de 1.500 euros y una escultura especial realizada por la artista María Genovard. Patrocinan el certamen El Corte Inglés y Endesa. Los trabajos deben entregarse antes del domingo 17 de junio de 2018 en el correo presidenciaaperiodistasib@gmail.com.

El concurso tiene una categoría única (prensa, radio y televisión), a la que todos los medios de Baleares pueden candidatar hasta cinco piezas del género informativo (noticias, reportajes, documentales o entrevistas) publicadas o difundidas en 2017. Las temáticas son libres, si bien se primarán aspectos de alta repercusión pública y social, y que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales. Se valorará de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.

El jurado, integrado por periodistas de reconocido prestigio a nivel nacional y profesores universitarios, valorará las obras presentadas según los criterios de interés informativo, calidad, estilo y lenguaje, diversidad y contraste de fuentes, originalidad y repercusión pública o social.

Miembros del jurado:

  • Nemesio Rodríguez, presidente/a de FAPE
  • Álex Grijelmo, periodista de El País y autor del manual El estilo del periodista
  • Miguel Ángel Liso, director editorial de Zeta
  • Nacho Carretero, periodista de El País y autor del libro Fariña
  • Javier Méndez, director de Nuevos Negocios de Mediapro/Globomedia
  • Francisco Fernández Beltrán, director de Comunicación y profesor de la Universitat Jaume I y presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación (AdComunica)
  • Francisco Javier Paniagua Rojano, profesor en la Universidad de Málaga, secretario de la sección 7 de la Asociación Española de Investigación en Comunicación (AE-IC) y vocal de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Málaga
  • Ángeles Durán, presidenta de APIB y profesora en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)
  • Antonio Sánchez Grao, vicepresidente primero de APIB y director de Comunicación de El Corte Inglés Baleares
  • Manuel Aguilera, vicepresidente segundo de APIB y profesor en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)

APIB hará público el nombre de las/os ganadoras/es en la gala de entrega del premio, que se celebrará en julio en el Hotel Valparaíso (Carrer de Francesc Vidal i Sureda, 23). La imagen gráfica del premio ha sido creada por la agencia mallorquina Borisgrafic.

Ver BASES pinchando aquí.

Más información y envío de trabajos: presidenciaaperiodistasib@gmail.com

La APIB trabaja con el defensor del Menor en un código de autorregulación

La Associació de Periodistes de les Illes Balears (APIB) se ha reunido este lunes 7 de noviembre con el director de la Oficina de Defensa dels Drets del Menor, Marc Tur, para empezar a trabajar en la autorregulación de la información sobre menores en las islas. El encuentro se ha realizado a petición del defensor del Menor a raíz del comunicado de la APIB en relación al caso de la niña agredida en el colegio público Anselm Turmeda, de Palma.

El defensor, Marc Tur, con los representantes de la APIB: Toni Sánchez Grao y Alexander Cortès.

El defensor, Marc Tur, con los representantes de la APIB: Toni Sánchez Grao y Alexander Cortès, este lunes 7 de noviembre de 2016.