La solidaridad con EL MUNDO / El Día de Baleares debe hacer reaccionar a la empresa

 

logo_el_mundo_edicion_baleares

La Associació de Periodistes de les Illes Balears (APIB), integrada en FAPE, pide a Unidad Editorial y demás propietarios de EL MUNDO / El Día de Baleares que reflexionen ante la gran campaña de solidaridad que ha recibido la cabecera. El esfuerzo de los trabajadores y los incontables gestos de apoyo demuestran que no se puede recortar más un diario con 35 años de historia en las islas.

En las dos últimas semanas, se han solidarizado públicamente con los trabajadores, además de la APIB, todos los partidos con representación en el Parlament balear, el propio Govern, el Ajuntament de Palma, la Federació d’Entitats Locals de les Illes Balears (FELIB), la UGT y el Sindicat de Periodistes de les Illes Balears (SPIB). Las dos huelgas convocadas por los trabajadores los días 3 y 10 de mayo han sido secundadas al 100%. El nuevo paro convocado para este martes 17 de mayo ha sido suspendido como gesto de buena voluntad para llegar a un acuerdo. Este sábado 21 de mayo se acaba el plazo de negociación.

El ERE que presentó Unidad Editorial pretende despedir a siete periodistas en Baleares y reducir la plantilla a la mitad. Es el cuarto ERE que sufre esta redacción. La APIB espera que se pueda llegar a un acuerdo y se salve un referente informativo en la historia democrática de las Illes Balears. Ni un despido más. Sin periodismo no hay democracia. #NoSobraNadieenElMundo

Ni un despido en ‘EL MUNDO / El Día de Baleares’

logo_el_mundo_edicion_baleares

COMUNICADO DE LA APIB

El nuevo ERE de Unidad Editorial ya tiene sus cifras. Este jueves 21 de abril han comunicado a la redacción de EL MUNDO / El Día de Baleares que habrá siete despidos. Es el tercer ERE que sufre esta plantilla desde 2009. La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), miembro de la FAPE, se opone frontalmente a esta decisión y ofrece todo su apoyo a los compañeros. No sobra nadie El Mundo y menos en su edición balear, un diario con 35 años de historia (desde 1981) que realiza un labor informativa y de investigación imprescindible.

Ahora comienza un periodo de negociación de 30 días. La APIB cree que se deben mantener los 15 periodistas que tiene actualmente en plantilla EL MUNDO / El Día de Baleares. Un número mínimo para cubrir temas de enorme trascendencia a nivel regional y nacional. Recortar esta redacción es recortar el pluralismo y la democracia en Baleares. Prescindir de uno de sus periodistas es devaluar la calidad de El Mundo nacional y demás medios de Unidad Editorial.

La APIB anima al director, Tomás Bordoy, con 33 años de experiencia en esa redacción, y al delegado de personal, Indalecio Ribelles, a luchar por cada uno de sus compañeros. No sobra nadie en El Mundo. Sin periodistas no hay democracia.