Curso para socios: ‘Verificación digital y Pinpoint, la nueva herramienta para investigaciones periodísticas’

La periodista Paula Montañà impartirá el taller titulado Verificación digital y Pinpoint, la nueva herramienta para investigaciones periodísticas a los socios de APIB el miércoles 12 de mayo de 17 a 18.45 horas. Se trata de un curso online (vía MEET) sobre las diferentes herramientas para hacer verificación digital de textos, imágenes y vídeos; y aprender a usar Pinpoint. Habrá también espacio para preguntas y comentarios de los participantes.

Si te interesa, debes apuntarte antes en aperiodistasib@gmail.com.

Paula Montañà es la Teaching Fellow del Google News Lab para España y Portugal. Su trayectoria profesional se ha centrado en el diseño e implementación de programas de capacitación para periodistas en áreas como la innovación, el liderazgo y el design thinking. Antes de unirse al News Lab, Paula fue project manager en el Centro Europeo de Periodismo. También ha colaborado con The Self-Investigation, un curso de gestión de estrés y bienestar digital para periodistas. Paula es graduada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra y tiene un máster en Media Culture de la Maastricht University.

Nuevo curso para socios: Storytelling visual y Narrativa con mapas

Lunes 23 de septiembre de 2019 de 16 a 19h en la sede de CAEB

Pablo Sanguinetti

La APIB impartirá un nuevo curso exclusivo para socios con Google News Lab el próximo lunes 23 de septiembre de 16 a 19 horas en la sede de CAEB (calle Aragó, 215, Palma). El periodista Pablo Sanguinetti, excorresponsal de la agencia DPA en Berlín y Madrid, tratará dos temas innovadores en la cultura digital: el storytelling visual y la narrativa con mapas. Para inscribirse sólo hay que enviar un correo a aperiodistasib@gmail.com.

Más sobre el curso: El mundo digital ha abierto la puerta a nuevas formas de narrar y visualizar nuestras historias de forma más atractiva. Este taller explora las herramientas que ofrecen Google y otras plataformas para enriquecer el contenido visual explotando al máximo las posibilidades de los soportes online: mapas personalizados, imágenes satelitales, fotos en 360º, recorridos virtuales con Google Earth, etc.

25 socios asisten al taller de Fake News y Periodismo de Datos

Un total de 25 socios de APIB asistimos este martes 26 de marzo al taller gratuito de Fake News y Periodismo de Datos en el Real Club Náutico de Palma. La fue Michaela Cancela, periodista de la agencia francesa AFP y profesora de Google News Iniciative. Durante cuatro horas aprendimos las herramientas para detectar noticias falsas y hacer gráficos para diarios digitales. Los compañeros de IB3 Notícies cubrieron la noticia.

APIB y Guardia Civil organizan un curso gratuito para periodistas sobre delitos y competencias de sus unidades

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), ha organizado una actividad formativa e informativa con la Guardia Civil de Baleares dirigida a periodistas de las islas. El objetivo es dar respuesta a las principales dudas que tienen los periodistas a la hora de informar sobre delitos y otras competencias de la Guardia Civil, aclarar las competencias frente a otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, y conocer la estructura del Cuerpo y sus diferentes unidades, así como sus formas de trabajo. El curso, que impartirán los responsables de las distintas unidades, se celebrará el próximo 11 de julio de 2018 en las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil en Palma, de 19 a 21 horas. La formación es gratuita y pueden inscribirse todos los periodistas que lo deseen.

El programa pretende responder a cuestiones como:

  • ¿Cómo se trabaja en las diferentes unidades de la Guardia Civil? Investigación, recogida de pruebas, laboratorio, asignación a una determinada unidad…
  • ¿Cómo se estructura el Cuerpo? ¿Con qué unidades cuenta? Seprona, Greim, Tráfico, UCO… ¿Cuáles son las competencias de cada unidad? ¿Cómo se distribuyen las competencias a nivel territorial?
  • ¿Cómo se toman las decisiones en cada caso? ¿Cómo se ejecutan y con qué criterios? Pruebas de alcoholemia, rescates de montaña, uso de helicóptero…
  • ¿Qué delitos son competencia de la Guardia Civil frente a la Policía Nacional y Policía Local? ¿Qué criterios determinan si son competencia de un Cuerpo u otro?
  • ¿Cómo informar sobre delitos e investigaciones? ¿En qué situación se encuentra Baleares? ¿Cómo funcionan las mafias de la inmigración ilegal en las islas? ¿Y de tráfico de droga?
  • Explicación sobre las Patrullas Mixtas Internacionales, proyecto pionero en Baleares, que permite la cooperación de los Cuerpos de Seguridad de diferentes países, y Oficinas Satex (de atención al turista extranjero)

Información e inscripciones: aperiodistasib@gmail.com, antes del 5 de julio. Hay que indicar nombre completo y medio en el correo.

Los asociados tienen un 10% de descuento en el curso del CESAG sobre voz en off y doblaje

Los miembros de la Associació de Periodistes de les Illes Balears (APIB) tienen un 10% de descuento en el curso de Voz en Off y Doblaje que imparte el Centre d’Ensenyament Superior Alberta Giménez (CESAG)-Universidad Pontificia Comillas. Comienza en el 22 de febrero en el campus de la calle Costa de Saragossa, 16, La Vileta, Palma. Dura 16 horas y las profesoras son la periodista Violeta Bibiloni y la actriz Inmaculada Villalonga. El precio es de 100 euros (90 para socios). Toda la info en este enlace.

curso_2-940x310