APIB convoca el IV Concurso Escolar de Redacción

El certamen, dirigido a alumnos de últimos cursos de Primaria y toda Secundaria y Bachillerato, refuerza la visibilidad del periodismo entre niños y adolescentes

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), convoca el IV Concurso de Redacción Escolar sobre periodismo APIB, cuyo objetivo es dar a conocer la importancia del periodismo en el ámbito educativo, trasladar la importancia de un periodismo riguroso y fomentar un consumo crítico de noticias. El reto de esta edición es convertir a los alumnos en reporteros de sus centros educativos y que redacten una noticia sobre algo trascendente que ocurra en su colegio o instituto.

Los medios de comunicación ofrecen información relevante a la ciudadanía, además de noticias sobre acontecimientos de su entorno. La trascendencia social, la proximidad, la notoriedad de los protagonistas, el número de implicados, etc. son valores-noticia que tienen en cuenta los medios para difundir hechos. En esta edición, APIB no pide reflexión directa sobre un tema vinculado con el periodismo, sino que propone a los alumnos que se conviertan en periodistas y elaboren una noticia sobre un acontecimiento relevante de su colegio, teniendo en cuenta la selección del tema, el estilo periodístico y la estructura, dando respuesta a las 5 w’s.

Los niños y jóvenes, que cada vez acceden más a los contenidos de Internet, deben discernir entre noticias avaladas por medios de comunicación y otras que pueden proceder de fuentes no fiables. El consumo crítico es fundamental, por lo que APIB pretende promover la educación mediática. El certamen pretende reconocer la mejor redacción de alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y de cada uno de los cursos de Secundaria y de Bachillerato.

El certamen integra nueve categorías para la mejor redacción hecha por un alumno de cada uno de los cursos de Primaria señalados, otra para la mejor elaborada por un alumno de cada curso de Secundaria y otra para los de Bachillerato, además de un accésit por curso, así como premios para los docentes de todos los ganadores. Los medios deben ejercer un periodismo responsable en relación a otros temas sociales que son importantes en la educación de niños y jóvenes, promoviendo la lectura y el consumo crítico de información, la cultura y la práctica de deporte. Por este motivo, APIB ha buscado desarrollar este proyecto con colaboradores que representan al ámbito cultural y deportivo. Colaboran en este proyecto Campus Esport UIB, Consell d’Eivissa, El Corte Inglés, RCD Mallorca, Santillana, Borisgrafic, Aficines, Fundació Sa Nostra, Ultima Hora, Diario de Mallorca, Diario de Ibiza, Periódico de Ibiza y Formentera, Menorca Es Diari, El Mundo-El Día de Baleares, Ara Balears, mallorcadiario.com, IB3 Ràdio, SER, Onda Cero, COPE, Es Radio, IB3 Televisió, RTVE, Fibwi4, Televisió d’Eivissa i Formentera y NouDiari.

Los ganadores recibirán un bono familiar trimestral ‘Campus Esport’ para la piscina y actividades deportivas de la UIB; bono familiar trimestral para piscina y gimnasio del Complex Esportiu Es Raspallar del Consell d’Eivissa (premio similar en Menorca); una entrada para un partido de del RCD Mallorca en Son Moix con acompañante adulto; una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana y una batería externa para móviles o tabletas, además de ser entrevistados en los medios de comunicación colaboradores.

Se establece también un reconocimiento para los docentes de los alumnos ganadores: un vale por valor de 60 euros para el profesor/a del alumno/a ganador/a para compras en El Corte Inglés; una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante, y una batería externa para móviles o tabletas y un lote de libros donados por Santillana.

En la categoría de accésit, los alumnos recibirán un bono familiar mensual ‘Campus Esport’ para la piscina y actividades deportivas de la UIB; bono familiar mensual para piscina y gimnasio del Complex Esportiu Es Raspallar del Consell d’Eivissa (premio similar en Menorca); un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana, y una batería externa para móviles o tabletas.

Hay también un reconocimiento para los docentes de los alumnos ganadores del accésit: un vale por valor de 25 euros para el profesor/a del alumno/a ganador/a para compras en El Corte Inglés; una batería externa para móviles o tabletas y un lote de libros donados por Santillana.

El jurado, integrado por miembros de la Junta Directiva de APIB, valorará las obras presentadas según la calidad de la redacción: estilo, lenguaje, sintaxis…, la calidad del contenido, la originalidad y la aportación. El plazo de recepción de trabajos, que deben enviarse a través de este formulario concluye el 30 de abril de 2023 y APIB hará público el nombre de las/os ganadoras/es en el mes de mayo o junio.

Bases en castellano

Bases en catalán

Más información: aperiodistasib@periodistasbaleares

Formulario para participar

113 alumnos participan en el II Concurso de Redacción Escolar de la APIB

Los trabajos proceden de 16 centros educativos de Mallorca e Ibiza

Un total de 113 niños y adolescentes de cursos entre 4º de Primaria y 2º de Bachillerato han presentado sus trabajos al II Concurso de Redacción Escolar de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE). Las redacciones proceden de 16 centros educativos, todos ellos de Mallorca, excepto uno de Ibiza. Este año los alumnos debían reflexionar sobre el papel del periodismo en la pandemia.

La participación ha crecido un 27% este año, así que estamos satisfechos de ver cómo se va consolidando el concurso, con el que pretendemos dar a conocer en el ámbito educativo la importancia del periodismo y fomentar un consumo crítico de noticias”, explica Ángeles Durán, presidenta de APIB. “El contexto que nos ha tocado vivir con el coronavirus ha puesto de manifiesto la relevancia de recibir información veraz y puntual, y los chavales deben entender que cualquier fuente no es fiable, y que detrás de noticias bien elaboradas, hay un trabajo profesional detrás que es lo que aporta credibilidad y confianza”, añade.

A esta convocatoria han concurrido 2 alumnos de 4º de Primaria, 3 de 5º de Primaria, 21 de 6º de Primaria, 6 de 1º de ESO, 18 de 2º de ESO, 1 de 3º de ESO, 22 de 4º de ESO, 37 de 1º de Bachillerato y 3 de 2º de Bachillerato. “Nos gustaría que el profesorado animara a los alumnos a participar porque con estas iniciativas se conjuga aprendizaje y motivación”, expone Durán.

Durante el mes de junio APIB dará a conocer a los ganadores de cada curso, a partir de la decisión del jurado, integrado por cinco miembros de la Junta Directiva: Cristina Sastre, redactora de IB3 Notícies, y Alberto Lliteras, profesor de Educación Secundaria, ambos presidentes del jurado, y Guillermo Esteban, redactor de Ultima Hora; Bernat Company, redactor presentador de RTVE, y Joana Solivellas, directora de Radio Pollença, como vocales. El jurado valorará las obras presentadas según la calidad de la redacción: estilo, lenguaje, sintaxis…, la calidad del contenido, la originalidad y la aportación.

El certamen integra nueve categorías para la mejor redacción hecha por un alumno de cada uno de los cursos de Primaria señalados, de cada curso de Secundaria y de Bachillerato, además de un accésit por curso, así como premios para los docentes de todos los ganadores, salvo que el alumno se haya presentado individualmente. Alguna categoría podría declararse desierta. Colaboran en este proyecto Campus Esport UIB, Consell d’Eivissa, El Corte Inglés, RCD Mallorca, Santillana, Borisgrafic, Aficines, Miquel Rayó, Fundació Sa Nostra, Ultima Hora, Diario de Mallorca, Diario de Ibiza, Periódico de Ibiza y Formentera, Menorca Es Diari, El Mundo-El Día de Baleares, Ara Balears, mallorcadiario.com, IB3 Ràdio, SER, Onda Cero, COPE, Es Radio, IB3 Televisió, RTVE, Canal 4 y Televisió d’Eivissa i Formentera.

Los ganadores recibirán un bono familiar trimestral ‘Campus Esport’ para la piscina y actividades deportivas de la UIB; bono familiar trimestral para piscina y gimnasio del Complex Esportiu Es Raspallar del Consell d’Eivissa (premio similar en Menorca); una entrada para un partido de del RCD Mallorca en Son Moix con acompañante adulto; una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana y una batería externa para móviles o tabletas, además de ser entrevistados en los medios de comunicación colaboradores.

Se establece también un reconocimiento para los docentes de los alumnos ganadores: un vale por valor de 50 euros para el profesor/a del alumno/a ganador/a para compras en El Corte Inglés; una batería externa para móviles o tabletas, y una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante.

En la categoría de accésit, los alumnos recibirán dos libros del genial escritor mallorquín Miquel Rayó, cedidos por el autor; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana, y una batería externa para móviles o tabletas.

Más información: presidenciaaperiodistasib@gmail.com

Alumnos de 5 centros de Mallorca e Ibiza ganan el I Concurso de Redacción Escolar APIB sobre periodismo

APIB hará entrega de los galardones, incluidos los accésit, en septiembre

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) ha decidido este miércoles quiénes son los ganadores de su I Concurso de Redacción Escolar, al que se presentaron 89 niños y adolescentes de cursos entre 4º de Primaria y 2º de Bachillerato. Los siete primeros premios, según el curso, han correspondido a los siguientes:

–          4º de Primaria: Ariadna García, CEIP Gaspar Sabater (Palmanyola, Bunyola). Profesora: Matilde Martínez

–          5º de Primaria: Alba Sánchez, CEIP Gaspar Sabater (Palmanyola, Bunyola). Profesora: M. del Mar Sabater

–          6º de Primaria: Laura Puigferrat, Beat Ramon Llull (Inca). Profesora: Ana Comino

–          1º de ESO: Zoe Velasco, IES Algarb (Sant Jordi de Ses Salines, Ibiza). Profesora: Mar Villalonga

–          2º de ESO: Joana Prat, IES Algarb (Sant Jordi de Ses Salines, Ibiza). Profesora: Mar Villalonga

–          3º de ESO: desierto (ninguna candidatura)

–          4º de ESO: Esteban González, San Agustín (Palma). Profesora: Sandra Petit

–          1º de Bachillerato: Celia García, Sant Josep Obrer (Palma). Profesora: Laia Parcerisa

–          2º de Bachillerato: desierto (ninguna candidatura)

Los ganadores recibirán un bono familiar trimestral ‘Campus Esport’ para la piscina y actividades deportivas de la UIB; una entrada para un partido de del RCD Mallorca en Son Moix con acompañante adulto; una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana y una batería externa para móviles o tabletas, además de ser entrevistados en los medios de comunicación colaboradores.

Se establece también un reconocimiento para los docentes de los alumnos ganadores: un vale por valor de 50 euros para el profesor/a del alumno/a ganador/a para compras en El Corte Inglés; una batería externa para móviles o tabletas, y una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante.

APIB otorga también un accésit a cada uno de los cursos, que han correspondido a:

–          4º de Primaria: Olivia Juaneda, CEIP Gaspar Sabater (Palmanyola, Bunyola)

–          5º de Primaria: Pau Server, CEIP Tresorer Cladera (Sa Pobla)

–          6º de Primaria: Margalida López, Beat Ramon Llull (Inca)

–          1º de ESO: Erik Palberg, IES Algarb (Sant Jordi de Ses Salines, Ibiza)

–          2º de ESO: Adela Garrido, Josep Maria LLompart (Palma)

–          3º de ESO: desierto (ninguna candidatura)

–          4º de ESO: Nicolás López, Beat Ramon Llull (Inca)

–          1º de Bachillerato: Marina Calero, Sant Josep Obrer (Palma)

–          2º de Bachillerato: desierto (ninguna candidatura)

En la categoría de accésit, los alumnos recibirán dos libros del genial escritor mallorquín Miquel Rayó, cedidos por el autor; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana, y una batería externa para móviles o tabletas.

El jurado ha estado integrado por cuatro miembros de la Junta Directiva de APIB: Cristina Sastre, redactora de IB3 Notícies; Alberto Lliteras, profesor de Educación Secundaria; Guillermo Esteban, redactor de Ultima Hora, y Bernat Company, redactor presentador de IB3 Notícies, quienes han valorado las obras presentadas según la calidad de la redacción: estilo, lenguaje, sintaxis…, la calidad del contenido, la originalidad y la aportación. “La idea es que también participaran los directores de los medios de comunicación colaboradores, pero hemos replanteado las cosas ante la situación excepcional provocada por la pandemia de coronavirus, con impacto en empresas y hogares, y la imposibilidad de reunirse”, explica Ángeles Durán, presidenta de APIB.  

Las redacciones presentadas procedían de 12 centros educativos, todos ellos de Mallorca. A esta convocatoria han concurrido 16 alumnos de 4º de Primaria, 2 de 5º de Primaria, 43 de 6º de Primaria, 12 de 1º de ESO, 7 de 2º de ESO, 3 de 4º de ESO y 5 de 1º de Bachillerato, más uno sin identificación. En total, 89 trabajos, una cifra satisfactoria ante el cierre de colegios e institutos para la docencia presencial.

El objetivo del I Concurso de Redacción Escolar APIB es dar a conocer la importancia del periodismo en el ámbito educativo y fomentar un consumo crítico de noticias. Los medios de comunicación ejercen una notable influencia en la opinión pública, y los niños y jóvenes, que cada vez acceden más a los contenidos de Internet, pueden ser sujetos de fake news. APIB considera importante que sepan discernir entre noticias avaladas por medios de comunicación y otras que pueden proceder de fuentes no fiables. El certamen pretende reconocer la mejor redacción de alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y de cada uno de los cursos de Secundaria y Bachillerato, que en esta convocatoria busca dar respuesta a la frase de ‘Qué es ser un buen periodista’. El tema se fijará en cada convocatoria, siempre sobre periodismo o aspectos vinculados con medios de comunicación, pudiendo adquirir formatos propios de piezas periodísticas de los géneros informativos o de opinión. 

El certamen integra nueve categorías para la mejor redacción hecha por un alumno de cada uno de los cursos de Primaria señalados, de cada curso de Secundaria y de Bachillerato, además de un accésit por curso, así como premios para los docentes de todos los ganadores. Los premios se harán constar en cada convocatoria. Colaboran en este proyecto Campus Esport UIB, Consell d’Eivissa, El Corte Inglés, RCD Mallorca, Santillana, Borisgrafic, Aficines, Miquel Rayó, Ultima Hora, Diario de Mallorca, Diario de Ibiza, Periódico de Ibiza y Formentera, Menorca Es Diari, El Mundo-El Día de Baleares, Ara Balears, mallorcadiario.com, IB3 Ràdio, SER, Onda Cero, COPE, Es Radio, IB3 Televisió, RTVE, Canal 4 y Televisió d’Eivissa i Formentera.

Más información: presidenciaaperiodistasib@gmail.com

89 escolares optan al I Premio de Redacción sobre Periodismo

Dibujo presentado por Adrián Tur, de 6º de Primaria del CEIP Pràctiques.

Un total de 89 niños y adolescentes de cursos entre 4º de Primaria y 1º de Bachillerato han presentado sus trabajos al I Concurso de Redacción Escolar de la APIB. Las redacciones proceden de 12 centros educativos, todos ellos de Mallorca. A esta convocatoria han concurrido 16 alumnos de 4º de Primaria, 2 de 5º de Primaria, 43 de 6º de Primaria, 12 de 1º de ESO, 7 de 2º de ESO, 3 de 4º de ESO y 5 de 1º de Bachillerato, más uno sin identificación.

“Estamos muy satisfechos de la respuesta de los estudiantes de Baleares, en un contexto de situación tan excepcional provocada por la pandemia de coronavirus y el cierre de los colegios e institutos para la docencia presencial, lo que, sin duda, ha dificultado la participación”, explica Ángeles Durán, presidenta de APIB.

Durante el mes de junio APIB dará a conocer los ganadores de cada curso, a partir de la decisión del jurado, integrado por cuatro miembros de la Junta Directiva: Cristina Sastre, redactora de IB3 Notícies; Alberto Lliteras, profesor de Educación Secundaria; Guillermo Esteban, redactor de Ultima Hora, y Bernat Company, redactor presentador de IB3 Notícies, quienes valorarán las obras presentadas según la calidad de la redacción: estilo, lenguaje, sintaxis…, la calidad del contenido, la originalidad y la aportación. Queda abierta la posibilidad de que directores de los medios colaboradores participen en el veredicto.

El objetivo del I Concurso de Redacción Escolar APIB es dar a conocer la importancia del periodismo en el ámbito educativo y fomentar un consumo crítico de noticias. Los medios de comunicación ejercen una notable influencia en la opinión pública, y los niños y jóvenes, que cada vez acceden más a los contenidos de Internet, pueden ser sujetos de fake news. APIB considera importante que sepan discernir entre noticias avaladas por medios de comunicación y otras que pueden proceder de fuentes no fiables. El certamen pretende reconocer la mejor redacción de alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y de cada uno de los cursos de Secundaria y Bachillerato, que en esta convocatoria busca dar respuesta a la frase de ‘Qué es ser un buen periodista’. El tema se fijará en cada convocatoria, siempre sobre periodismo o aspectos vinculados con medios de comunicación, pudiendo adquirir formatos propios de piezas periodísticas de los géneros informativos o de opinión.

El certamen integra nueve categorías para la mejor redacción hecha por un alumno de cada uno de los cursos de Primaria señalados, de cada curso de Secundaria y de Bachillerato, además de un accésit por curso, así como premios para los docentes de todos los ganadores. Los premios se harán constar en cada convocatoria. Colaboran en este proyecto Campus Esport UIB, Consell d’Eivissa, El Corte Inglés, RCD Mallorca, Santillana, Borisgrafic, Aficines, Miquel Rayó, Ultima Hora, Diario de Mallorca, Diario de Ibiza, Periódico de Ibiza y Formentera, Menorca Es Diari, El Mundo-El Día de Baleares, Ara Balears, mallorcadiario.com, IB3 Ràdio, SER, Onda Cero, COPE, Es Radio, IB3 Televisió, RTVE, Canal 4 y Televisió d’Eivissa i Formentera.

Los ganadores recibirán un bono familiar trimestral ‘Campus Esport’ para la piscina y actividades deportivas de la UIB; bono familiar trimestral para piscina y gimnasio del Complex Esportiu Es Raspallar del Consell d’Eivissa (premio similar en Menorca); una entrada para un partido de del RCD Mallorca en Son Moix con acompañante adulto; una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana y una batería externa para móviles o tabletas, además de ser entrevistados en los medios de comunicación colaboradores.

Se establece también un reconocimiento para los docentes de los alumnos ganadores: un vale por valor de 50 euros para el profesor/a del alumno/a ganador/a para compras en El Corte Inglés; una batería externa para móviles o tabletas, y una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante.

En la categoría de accésit, los alumnos recibirán dos libros del genial escritor mallorquín Miquel Rayó, cedidos por el autor; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana, y una batería externa para móviles o tabletas.

Más información: presidenciaaperiodistasib@gmail.com

APIB convoca un concurso de redacción escolar sobre periodismo con premios para alumnos y profesores

El certamen, que cuenta con diversas entidades colaboradoras, entre ellas los medios de comunicación baleares, está dirigido a los cuatro últimos cursos de Primaria y a Secundaria

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), convoca el I Concurso de Redacción Escolar APIB, cuyo objetivo es dar a conocer la importancia del periodismo en el ámbito educativo y fomentar un consumo crítico de noticias. Los medios de comunicación ejercen una notable influencia en la opinión pública, y los niños y jóvenes, que cada vez acceden más a los contenidos de Internet, pueden ser sujetos de fake news.

APIB considera importante que sepan discernir entre noticias avaladas por medios de comunicación y otras que pueden proceder de fuentes no fiables. El certamen reconocerá la mejor redacción de alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y de cada uno de los cursos de Secundaria (ESO y Bachillerato), que en esta convocatoria busca dar respuesta a la frase de ‘Qué es ser un buen periodista’. El tema se fijará en cada convocatoria, siempre sobre periodismo o aspectos vinculados con medios de comunicación, pudiendo adquirir formatos propios de piezas periodísticas de los géneros informativos o de opinión.

El certamen integra siete categorías para la mejor redacción hecha por un alumno de cada uno de los cursos de Primaria señalados, y otra para la mejor elaborada por un alumno de cada curso de Secundaria, además de un accésit por curso, así como premios para los docentes de todos los ganadores. Los premios se harán constar en cada convocatoria. Colaboran en este proyecto Campus Esport UIB, Consell d’Eivissa, El Corte Inglés, RCD Mallorca, Santillana, Borisgrafic, Aficines, Miquel Rayó, Ultima Hora, Diario de Mallorca, Diario de Ibiza, Periódico de Ibiza y Formentera, Menorca Es Diari, El Mundo-El Día de Baleares, Ara Balears, mallorcadiario.com, IB3 Ràdio, SER, Onda Cero, COPE, Es Radio, IB3 Televisió, RTVE, Canal 4 y Televisió d’Eivissa i Formentera.

Los ganadores recibirán un bono familiar trimestral ‘Campus Esport’ para la piscina y actividades deportivas de la UIB; bono familiar trimestral para piscina y gimnasio del Complex Esportiu Es Raspallar del Consell d’Eivissa (premio similar en Menorca); una entrada para un partido de del RCD Mallorca en Son Moix con acompañante adulto; una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana y una batería externa para móviles o tabletas, además de ser entrevistados en los medios de comunicación colaboradores.

Se establece también un reconocimiento para los docentes de los alumnos ganadores: un vale por valor de 50 euros para el profesor/a del alumno/a ganador/a para compras en El Corte Inglés; una batería externa para móviles o tabletas, y una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante.

En la categoría de accésit, los alumnos recibirán dos libros del genial escritor mallorquín Miquel Rayó, cedidos por el autor; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana, y una batería externa para móviles o tabletas.

El jurado, integrado por miembros de la Junta Directiva de APIB y directores de medios, valorará las obras presentadas según la calidad de la redacción: estilo, lenguaje, sintaxis, la calidad del contenido, la originalidad y la aportación. El plazo de recepción de trabajos, que deben enviarse a concursredaccioapib@gmail.com, concluye el 30 de abril de 2020 y APIB hará público el nombre de las/os ganadoras/es en el mes de junio.

Consulta las bases en catalán o las bases en castellano.

Más información: presidenciaaperiodistasib@gmail.com

Carta del Parlament a la APIB sobre el tribunal de la plaza de Comunicación

Parlament APIB

Consulta aquí la carta completa de la presidenta del Parlament a la APIB sobre el tribunal de la plaza en Comunicación (PDF).

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) ha trasladado por escrito a la presidenta del Parlament su preocupación y disconformidad sobre algunos aspectos de la convocatoria por concurso oposición libre de una plaza de Cap de Servei de Comunicació i Divulgació Institucional de dicha institución. La APIB ha expuesto a Xelo Huertas que no considera adecuado que el tribunal esté formado por profesionales ajenos al Periodismo, de los que cuestiona su capacidad para juzgar los conocimientos de los aspirantes, formados previamente en dicha materia. Asimismo, ha aludido a un posible incumplimiento legislativo, dado que en el tribunal se integran cargos políticos.

La APIB agradece la respuesta de la presidenta del Parlament, así como su rapidez, pero la considera poco fundamentada. Huertas alude la posibilidad de buscar otro perfil para el puesto que no sea el de periodista, argumentando que las funciones de la plaza trascenderán la comunicación institucional tradicional, especificando las redes sociales, gestión de páginas web, diseño, gestión audiovisual y divulgación patrimonial. La APIB considera que el perfil de periodista es el más adecuado para cumplir todas las funciones que debe asumir un servicio de Comunicación y Divulgación.

Por otra parte, la presidenta del Parlament cree suficiente la presencia de un único miembro periodista en el tribunal y justifica la presencia de cargos políticos con que son representantes de la ciudadanía, al tiempo que ve adecuado “huir del corporativismo”. La APIB cree que debería haber más expertos en Comunicación en el tribunal, dada la naturaleza de la plaza. Prueba de ello es que al menos el 66% del temario corresponde al área del Periodismo.

Sobre el posible incumplimiento de la Llei de la Funció Pública de la CAIB, la presidenta del Parlament matiza que la propia ley excluye al personal del Parlament y que éste se rige por un Estatuto propio, que, aunque “no puede suponer actuar en contra de los principios inspiradores de la CAIB, sí ha de permitir organizar el régimen del personal parlamentario sin necesidad de sujetarse a la letra de la ley”. La Ley de la Función Pública de la CAIB y el Estatuto Básico del Empleado Público especifican que los cargos de naturaleza política y el personal eventual no formarán parte de los órganos de selección.

La APIB, que representa a periodistas de Baleares y está integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), ha recibido quejas de compañeros de profesión sobre las condiciones de esta convocatoria. Por ello, y por todo lo argumentado, ha solicitado su modificación y se ha puesto a disposición de la presidenta del Parlament para asesorarle en lo que necesiten.

El tribunal del concurso público en Prensa del Parlament debe estar formado por periodistas

Un total de 35 compañeros han recuperado este verano los libros de la carrera y preparan la oposición para la plaza en Prensa del Parlament de les Illes Balears. Desde la APIB celebramos este concurso y que se exija carrera o máster en Periodismo/Comunicación. Es un avance. Sin embargo, no entendemos que en un tribunal de cinco personas sólo haya una periodista (María Ferrer, del TSJB) cuando el 66% del temario publicado es de Periodismo/Comunicación. ¿Se puede hacer una correcta valoración de las pruebas? Creemos que no. Ni de lejos. El tribunal debería estar formado en su mayoría por periodistas con formación y experiencia. Si usan asesores externos, tenemos derecho a conocer sus nombres y CV.
En esta página está toda la información
http://www.parlamentib.es/PageHandler/Conv_Personal

Captura de pantalla 2016-08-08 a las 14.13.37