Manifiesto en defensa de la titulación de Periodismo y Comunicación Audiovisual

Las asociaciones de periodistas y colegios profesionales de periodistas que suscriben el presente documento 

M A N I F I E S T A N 

Defender los grados de Periodismo y Comunicación Audiovisual,  impartidos por las facultades y universidades españolas, como la única titulación necesaria y adecuada para el ejercicio profesional, con independencia de que legalmente no sea obligatoria para ejercer. 

Los másteres y postgrados no pueden considerarse un título  equiparable al grado o licenciatura de Periodismo y Comunicación  Audiovisual, pero sí un importante complemento formativo. Rechazamos  que los poseedores de otros grados o licenciaturas universitarias ajenos a  la profesión sean considerados periodistas por haber realizado un máster o  postgrado relacionado con el mundo de la comunicación. 

Instamos a las facultades o universidades que imparten Periodismo y Comunicación Audiovisual a que revisen frecuentemente sus planes de estudio, con el fin de actualizarlos en aras de una formación adecuada de  su alumnado. 

Invitamos a todos los periodistas del país a integrarse en aquellas asociaciones y colegios profesionales que realmente defiendan la titulación  académica, para aunar esfuerzos en la lucha contra el intrusismo y la dignificación de nuestra profesión

Asociación de Periodistas de Alicante 

Asociación de la Prensa de Almería 

Asociación de la Prensa de Badajoz 

Asociación de Periodistas de las Islas Baleares 

Asociación de Periodistas de Burgos 

Asociación de Periodistas de Cáceres 

Asociación de la Prensa de Cádiz 

Asociación de la Prensa de Córdoba 

Asociación de la Prensa de Cuenca 

Asociación de Periodistas de Granada 

Asociación de la Prensa de Huelva 

Asociación de la Prensa de Jaén 

Asociación de la Prensa de Jerez 

Asociación de la Prensa de La Rioja 

Asociación de Periodistas de León 

Asociación de la Prensa de Lugo 

Asociación de la Prensa de Málaga 

Asociación de la Prensa de Mérida 

Asociación de Periodistas de Navarra 

Asociación de la Prensa de Oviedo 

Asociación de la Prensa de Palencia 

Asociación Salmantina de Periodistas 

Asociación de Periodistas de Talavera de la Reina 

Asociación Profesional de Periodistas Valencianos 

Asociación de la Prensa de Valladolid 

Asociación Vasca de Periodistas 

Asociación de la Prensa de Vigo 

Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía 

Colegio Profesional de Periodistas de Asturias

Colegio de Periodistas de Cantabria 

Colegio de Periodistas de Castilla y León 

Colegio de Periodistas de La Rioja 

Colegio de Periodistas de la Región de Murcia 

Colegio Navarro de Periodistas/Nafarroako Kazetarien Elkargoa Colegio Vasco de Periodistas/Kazetarien Euskal Elkargoa 

Universidad Isabel I de Burgos

IB3 exige por primera vez la carrera de Periodismo o Comunicación Audiovisual

Ib3 periodismo

La Associació de Periodistes de les Illes Balears (APIB), integrada en FAPE, celebra que la radiotelevisión pública balear IB3 exija por primera vez en su historia la carrera de Periodismo o Comunicación Audiovisual para obtener una plaza de directivo. El ente acaba de publicar las bases de la convocatoria de la plaza de director de Informativos y uno de los requisitos es tener el título oficial de grado en Periodismo o en Comunicación Audiovisual.

Hasta ahora IB3 pedía carrera o cinco años de experiencia, por lo que no era requisito ser licenciado. La APIB defiende que las instituciones deben exigir formación y experiencia en el sector de la Comunicación, al igual que las exige en otros ámbitos. Por ello, celebramos este cambio y animamos al resto de la administración pública a seguir el ejemplo. Con seguridad repercutirá en una gestión más profesional de los servicios públicos.

Consulta aquí las bases de director de Informativos de IB3.