La gala de entrega del VI Premio de Periodismo APIB será el 21 de octubre

El acto de entrega del VI Premio de Periodismo APIB será el jueves 21 de octubre a las 18.30 horas en el Hotel Valparaíso, en Palma (C/ Francesc Vidal i Sureda, 23).

Este año se han presentado 78 piezas difundidas en medios de Baleares durante 2020. Ha habido récord de participación y queremos celebrarlo con participantes y amigos con un cóctel. La entrada es libre y gratuita.

Esta cita significa mucho para los socios de APIB: apoyarnos todos los compañeros, dar visibilidad al periodismo de las Islas y convertirlo en un día para reencontrarnos y pasar un buen rato. 

¡Mucha suerte a todos los participantes! ¡Hasta el jueves!

Acte de lliurament dels premis del II Concurs de Redacció Escolar APIB

Enhorabona als 16 alumnes i docents premiats en el II Concurs de Redacció Escolar APIB. El Centre Cultural Sa Nostra de Palma es va omplir ahir dimecres 6 d’octubre en l’acte de lliurament. Gràcies a tots els participants per les vostres reflexions i per la qualitat de tots els treballs. Us esperem a tots a la III Edició que convocarem aviat.

La APIB renueva su Junta Directiva

La Asamblea General aprobó este martes el balance de gestión, las cuentas económicas y cambios para reforzar la Ejecutiva

periodistes balears APIB

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), aprobó por unanimidad, en Asamblea General Ordinaria celebrada este martes 5 de octubre, el balance de gestión de 2020 de su Junta Directiva, presidida por la periodista Ángeles Durán, así como sus cuentas económicas. El órgano de representación de los socios aprobó también cambios en la Ejecutiva para reforzarla ante el crecimiento de la asociación, que cuenta ya con un centenar de periodistas. Así pues, la Junta pasa a 16 miembros y se producen nuevas incorporaciones para llegar a 11 vocales, el máximo que prevén los Estatutos. Antonio Sánchez Grao asume la vicepresidencia primera; Alberto Lliteras la secretaría general, y Cristina Sastre la tesorería.

La presidenta agradece a los miembros salientes “su valioso trabajo y aportaciones”, especialmente al compañero Álex Cortés, que deja la secretaría al asumir un nuevo reto profesional vinculado a un partido político, incompatible con el compromiso de independencia asumido por la Ejecutiva actual, y a Albert Salas, que deja la vicepresidencia pero continúa como vocal. Se incorporan Josep Pons Fraga (prensa), Lorenzo Marina (prensa), Peter Tchernokojev (radio) y Esteban Ramón (radio).

JUNTA DIRECTIVA APIB

Reforma en Asamblea General octubre 2021 (mandato 2020-2024):

  • PRESIDENTA: Ángeles Durán (Universidad)
  • VICEPRESIDENTE PRIMERO: Antonio Sánchez Grao (corporativa)
  • VICEPRESIDENTE SEGUNDO: Manuel Aguilera (Universidad)
  • SECRETARIO: Alberto Lliteras (educación secundaria)
  • TESORERO: Cristina Sastre (TV digital)
  • VOCALES:
    • María Roig (TV, Ibiza)
    • Josep Pons Fraga (prensa, Menorca)
    • Albert Salas (corporativa)
    • Guillermo Esteban (prensa)
    • Joana Solivellas (radio)
    • Lorenzo Marina (prensa).
    • Victoria Pellicer (radio)
    • Blanca Pou (agencia)
    • Peter Tchernokojev (radio)
    • Bernat Company (TV)
    • Esteban Ramón (radio)

APIB es la única asociación independiente que representa a periodistas baleares integrada en la FAPE. Su objetivo principal es la defensa de la profesión periodística, desde la responsabilidad y la ética deontológica, exigiendo la titulación universitaria específica para ejercer y velando por el pleno ejercicio de la libertad de expresión.

El acto de entrega del II Concurs de Redacció Escolar APIB será el miércoles 6 de octubre

El acto de entrega de los premios del II Concurso de Redacción Escolar APIB será el miércoles 6 de octubre a las 18 horas en el Centre Cultural Sa Nostra (C/Concepció, 12, Palma).

Un total de 113 niños y adolescentes de cursos entre 4º de Primaria y 2º de Bachillerato han presentado sus trabajos. Las redacciones proceden de 16 centros educativos, todos ellos de Mallorca, excepto uno de Ibiza. Este año los alumnos debían reflexionar sobre el papel del periodismo en la pandemia.

“La participación ha crecido un 27% este año, así que estamos satisfechos de ver cómo se va consolidando el concurso, con el que pretendemos dar a conocer en el ámbito educativo la importancia del periodismo y fomentar un consumo crítico de noticias”, explica Ángeles Durán, presidenta de APIB. “El contexto que nos ha tocado vivir con el coronavirus ha puesto de manifiesto la relevancia de recibir información veraz y puntual, y los chavales deben entender que cualquier fuente no es fiable, y que detrás de noticias bien elaboradas, hay un trabajo profesional detrás que es lo que aporta credibilidad y confianza”, añade.

A esta convocatoria han concurrido 2 alumnos de 4º de Primaria, 3 de 5º de Primaria, 21 de 6º de Primaria, 6 de 1º de ESO, 18 de 2º de ESO, 1 de 3º de ESO, 22 de 4º de ESO, 37 de 1º de Bachillerato y 3 de 2º de Bachillerato. “Nos gustaría que el profesorado animara a los alumnos a participar porque con estas iniciativas se conjuga aprendizaje y motivación”, expone Durán.

El jurado está integrado por cinco miembros de la Junta Directiva: Cristina Sastre, redactora de IB3 Notícies, y Alberto Lliteras, profesor de Educación Secundaria, ambos presidentes del jurado, y Guillermo Esteban, redactor de Ultima Hora; Bernat Company, redactor presentador de RTVE, y Joana Solivellas, exdirectora de Radio Pollença y periodista de IB3 Ràdio, como vocales. El jurado valorará las obras presentadas según la calidad de la redacción: estilo, lenguaje, sintaxis…, la calidad del contenido, la originalidad y la aportación.

El certamen integra nueve categorías para la mejor redacción hecha por un alumno de cada uno de los cursos de Primaria señalados, de cada curso de Secundaria y de Bachillerato, además de un accésit por curso, así como premios para los docentes de todos los ganadores, salvo que el alumno se haya presentado individualmente. Alguna categoría podría declararse desierta. Colaboran en este proyecto Campus Esport UIB, Consell d’Eivissa, El Corte Inglés, RCD Mallorca, Santillana, Borisgrafic, Aficines, Miquel Rayó, Fundació Sa Nostra, Ultima Hora, Diario de Mallorca, Diario de Ibiza, Periódico de Ibiza y Formentera, Menorca Es Diari, El Mundo-El Día de Baleares, Ara Balears, mallorcadiario.com, IB3 Ràdio, SER, Onda Cero, COPE, Es Radio, IB3 Televisió, RTVE, Canal 4 y Televisió d’Eivissa i Formentera.

Los ganadores recibirán un bono familiar trimestral ‘Campus Esport’ para la piscina y actividades deportivas de la UIB; bono familiar trimestral para piscina y gimnasio del Complex Esportiu Es Raspallar del Consell d’Eivissa (premio similar en Menorca); una entrada para un partido de del RCD Mallorca en Son Moix con acompañante adulto; una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana y una batería externa para móviles o tabletas, además de ser entrevistados en los medios de comunicación colaboradores.

Se establece también un reconocimiento para los docentes de los alumnos ganadores: un vale por valor de 50 euros para el profesor/a del alumno/a ganador/a para compras en El Corte Inglés; una batería externa para móviles o tabletas, y una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante.

En la categoría de accésit, los alumnos recibirán dos libros del genial escritor mallorquín Miquel Rayó, cedidos por el autor; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana, y una batería externa para móviles o tabletas.

Más información: presidenciaaperiodistasib@gmail.com

Presentados 78 trabajos al VI Premio de Periodismo APIB

Los ganadores se darán a conocer el jueves 21 de octubre a las 18.30h en el Hotel Valparaíso. Patrocinan el certamen Coca Cola, CaixaBank, El Corte Inglés y Fundació Sa Nostra

Un total de 78 piezas periodísticas se han presentado al VI Premio de Periodismo de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), 45 de prensa impresa, digital y agencias, 27 de radio y 6 de televisión. Es la convocatoria con mayor concurrencia hasta la fecha, con un 47% de trabajos más que en la anterior, cuando se presentaron 53. El fallo se dará a conocer el jueves 21 de octubre a las 18.30h en el Hotel Valparaíso (Palma).  

El autor o autores del trabajo seleccionado como primer premio recibirán un galardón único de 1.500 euros además de una escultura inédita de la artista Maria Genovard, y hay otros cuatro accésit de 500 euros cada uno para prensa, radio, televisión y socios de APIB, además de un año de asociación a APIB, lo que suman 3.750 euros en premios. Patrocinan el certamen Coca Cola, CaixaBank, El Corte Inglés y Fundació Sa Nostra.

El concurso reconoce las mejores piezas del género informativo (noticias, reportajes, documentales o entrevistas) publicadas o difundidas en 2020. Las temáticas son libres, si bien se priman aspectos de alta repercusión pública y social, y que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales. Se valora de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.

El jurado, integrado por periodistas de reconocido prestigio a nivel nacional y profesores universitarios, valorará las obras presentadas según los criterios de interés informativo, calidad, estilo y lenguaje, diversidad y contraste de fuentes, originalidad y repercusión pública o social. Los votos emitidos por los miembros externos del jurado tienen el doble del valor, según decidió ya la Ejecutiva de APIB en la edición anterior.

Miembros del jurado:

  • Nemesio Rodríguez, presidente de FAPE
  • Álex Grijelmo, periodista de El País y autor del manual El estilo del periodista
  • Miguel Ángel Liso, director de Medios del grupo Henneo
  • Nacho Carretero, periodista de El País y autor del libro Fariña
  • Antonio Pampliega, periodista y autor del libro En la oscuridad
  • Alejandra Andrade, periodista, reportera de “Encarcelados” (Cuatro), “En tierra hostil” (Antena 3) y “Callejeros” (La Sexta)
  • Francisco Fernández Beltrán, director de Comunicación y profesor de la Universitat Jaume I y presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación (AdComunica)
  • Francisco Javier Paniagua Rojano, profesor en la Universidad de Málaga y vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Málaga
  • Ángeles Durán, presidenta de APIB y profesora en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)
  • Albert Salas, vicepresidente primero de APIB y director de Comunicación del RCD Mallorca
  • Manuel Aguilera, vicepresidente segundo de APIB y profesor en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)
  • Antonio Sánchez Grao, vocal de la Junta Directiva de APIB y director de Comunicación de El Corte Inglés

La imagen gráfica del premio ha sido creada por la agencia mallorquina Borisgrafic.

Ver BASES del premio.

Más información: aperiodistasib@gmail.com

Alumnos de nueve centros de Mallorca ganan el primer premio del II Concurso de Redacción Escolar APIB sobre periodismo

APIB hará entrega de los galardones, incluidos los accésit, en septiembre

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) ha decidido hoy quiénes son los ganadores de su II Concurso de Redacción Escolar, al que se presentaron 113 niños y adolescentes de cursos entre 4º de Primaria y 2º de Bachillerato, un 27% más que el año pasado. Las redacciones proceden de 16 centros educativos, todos ellos de Mallorca, excepto uno de Ibiza. Este año los alumnos debían reflexionar sobre el papel del periodismo en la pandemia.

Los siete primeros premios, según el curso, han correspondido a:

  • 4º de Primaria: Maria de Lluc Camps, Colegio Beat Ramon Llull (Inca).
  • 5º de Primaria: Sofía Moreno, CEIP Marian Aguiló (Palma).
  • 6º de Primaria: Manu Martínez, CEIP S’Alzinar (Capdepera).
  • 1º de ESO: Miquel Amengual, IES Guillem Cifre de Colonya (Pollença).
  • 2º de ESO: Maria del Mar Seguí, Colegio Santo Tomás de Aquino (Inca). Profesora: Catalina Rosselló.
  • 3º de ESO: Roser Fuster, Colegio La Salle (Inca).
  • 4º de ESO: Neus Horrach, Colegio Sagrado Corazón (Palma). Profesor: Miquel Àngel Llabrés.
  • 1º de Bachillerato: Magdalena Serra, IES Berenguer d’Anoia (Inca). Profesora: Ana Venzal.
  • 2º de Bachillerato: Antoni Kevin, IES Son Ferrer (Calvià).

Los ganadores recibirán un bono familiar trimestral ‘Campus Esport’ para la piscina y actividades deportivas de la UIB; una entrada para un partido de del RCD Mallorca en Son Moix con acompañante adulto; una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana y una batería externa para móviles o tabletas, además de ser entrevistados en los medios de comunicación colaboradores.

Se establece también un reconocimiento para los docentes de los alumnos ganadores: un vale por valor de 50 euros para el profesor/a del alumno/a ganador/a para compras en El Corte Inglés; una batería externa para móviles o tabletas, y una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante. APIB considera que los docentes deben motivar a los alumnos a presentarse a actividades extraacadémicas que fomentan su espíritu crítico, por lo que no ha considerado a los profesores de los ganadores si concurrían al premio menos de 5 redacciones del grupo escolar.

APIB otorga también un accésit a cada uno de los cursos, que han correspondido a:

  • 4º de Primaria: Maria del Mar Coll, Colegio Beat Ramon Llull (Inca).
  • 5º de Primaria: Maria de Lluc Díez Amengual, Colegio Sant Josep Obrer (Palma).
  • 6º de Primaria: Paula Sotero, CEIP Ses Cases Noves (Marratxí).
  • 1º de ESO: Laura Puigferrat, Colegio Beat Ramon Llull (Inca).
  • 2º de ESO: Naiara Garcías, Colegio San Agustín (Palma).
  • 3º de ESO: desierto
  • 4º de ESO: Ana Ruiz, Colegio Nuestra Señora de la Consolación (Ibiza).
  • 1º de Bachillerato: Carla Llompart, Colegio Sant Josep Obrer (Palma).
  • 2º de Bachillerato: Celia García, Colegio Sant Josep Obrer (Palma).

En la categoría de accésit, los alumnos recibirán dos libros del genial escritor mallorquín Miquel Rayó, cedidos por el autor; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana, y una batería externa para móviles o tabletas.

El jurado ha estado integrado por cuatro miembros de la Junta Directiva de APIB: Cristina Sastre, redactora de IB3 Notícies, y Alberto Lliteras, profesor de Educación Secundaria, ambos presidentes del jurado, y Guillermo Esteban, redactor de Ultima Hora; Bernat Company, redactor presentador de RTVE, y Joana Solivellas, directora de Radio Pollença, como vocales, quienes han valorado las obras presentadas según la calidad de la redacción: estilo, lenguaje, sintaxis…, la calidad del contenido, la originalidad y la aportación.

El objetivo del II Concurso de Redacción Escolar APIB es dar a conocer la importancia del periodismo en el ámbito educativo y fomentar un consumo crítico de noticias. En esta edición se ha querido reflexionar sobre el relevante papel desempeñado por los medios y periodistas durante la pandemia y el confinamiento de toda la población española.

El certamen integra nueve categorías para la mejor redacción hecha por un alumno de cada uno de los cursos de Primaria señalados, de cada curso de Secundaria y de Bachillerato, además de un accésit por curso, así como premios para los docentes de todos los ganadores. Los premios se harán constar en cada convocatoria. Colaboran en este proyecto Campus Esport UIB, Consell d’Eivissa, El Corte Inglés, RCD Mallorca, Santillana, Borisgrafic, Aficines, Miquel Rayó, Ultima Hora, Diario de Mallorca, Diario de Ibiza, Periódico de Ibiza y Formentera, Menorca Es Diari, El Mundo-El Día de Baleares, Ara Balears, mallorcadiario.com, IB3 Ràdio, SER, Onda Cero, COPE, Es Radio, IB3 Televisió, RTVE, Canal 4 y Televisió d’Eivissa i Formentera.

¡Enhorabuena a todos!

Más información:aperiodistasib@gmail.com

113 alumnos participan en el II Concurso de Redacción Escolar de la APIB

Los trabajos proceden de 16 centros educativos de Mallorca e Ibiza

Un total de 113 niños y adolescentes de cursos entre 4º de Primaria y 2º de Bachillerato han presentado sus trabajos al II Concurso de Redacción Escolar de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE). Las redacciones proceden de 16 centros educativos, todos ellos de Mallorca, excepto uno de Ibiza. Este año los alumnos debían reflexionar sobre el papel del periodismo en la pandemia.

La participación ha crecido un 27% este año, así que estamos satisfechos de ver cómo se va consolidando el concurso, con el que pretendemos dar a conocer en el ámbito educativo la importancia del periodismo y fomentar un consumo crítico de noticias”, explica Ángeles Durán, presidenta de APIB. “El contexto que nos ha tocado vivir con el coronavirus ha puesto de manifiesto la relevancia de recibir información veraz y puntual, y los chavales deben entender que cualquier fuente no es fiable, y que detrás de noticias bien elaboradas, hay un trabajo profesional detrás que es lo que aporta credibilidad y confianza”, añade.

A esta convocatoria han concurrido 2 alumnos de 4º de Primaria, 3 de 5º de Primaria, 21 de 6º de Primaria, 6 de 1º de ESO, 18 de 2º de ESO, 1 de 3º de ESO, 22 de 4º de ESO, 37 de 1º de Bachillerato y 3 de 2º de Bachillerato. “Nos gustaría que el profesorado animara a los alumnos a participar porque con estas iniciativas se conjuga aprendizaje y motivación”, expone Durán.

Durante el mes de junio APIB dará a conocer a los ganadores de cada curso, a partir de la decisión del jurado, integrado por cinco miembros de la Junta Directiva: Cristina Sastre, redactora de IB3 Notícies, y Alberto Lliteras, profesor de Educación Secundaria, ambos presidentes del jurado, y Guillermo Esteban, redactor de Ultima Hora; Bernat Company, redactor presentador de RTVE, y Joana Solivellas, directora de Radio Pollença, como vocales. El jurado valorará las obras presentadas según la calidad de la redacción: estilo, lenguaje, sintaxis…, la calidad del contenido, la originalidad y la aportación.

El certamen integra nueve categorías para la mejor redacción hecha por un alumno de cada uno de los cursos de Primaria señalados, de cada curso de Secundaria y de Bachillerato, además de un accésit por curso, así como premios para los docentes de todos los ganadores, salvo que el alumno se haya presentado individualmente. Alguna categoría podría declararse desierta. Colaboran en este proyecto Campus Esport UIB, Consell d’Eivissa, El Corte Inglés, RCD Mallorca, Santillana, Borisgrafic, Aficines, Miquel Rayó, Fundació Sa Nostra, Ultima Hora, Diario de Mallorca, Diario de Ibiza, Periódico de Ibiza y Formentera, Menorca Es Diari, El Mundo-El Día de Baleares, Ara Balears, mallorcadiario.com, IB3 Ràdio, SER, Onda Cero, COPE, Es Radio, IB3 Televisió, RTVE, Canal 4 y Televisió d’Eivissa i Formentera.

Los ganadores recibirán un bono familiar trimestral ‘Campus Esport’ para la piscina y actividades deportivas de la UIB; bono familiar trimestral para piscina y gimnasio del Complex Esportiu Es Raspallar del Consell d’Eivissa (premio similar en Menorca); una entrada para un partido de del RCD Mallorca en Son Moix con acompañante adulto; una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana y una batería externa para móviles o tabletas, además de ser entrevistados en los medios de comunicación colaboradores.

Se establece también un reconocimiento para los docentes de los alumnos ganadores: un vale por valor de 50 euros para el profesor/a del alumno/a ganador/a para compras en El Corte Inglés; una batería externa para móviles o tabletas, y una entrada para una película en una de las salas de cine Aficine con acompañante.

En la categoría de accésit, los alumnos recibirán dos libros del genial escritor mallorquín Miquel Rayó, cedidos por el autor; un lote de libros de lectura de autores de primer nivel adaptados a la edad de los ganadores, donados por Santillana, y una batería externa para móviles o tabletas.

Más información: presidenciaaperiodistasib@gmail.com

Comunicado de APIB en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) hace un llamamiento por un periodismo libre, pluralista e independiente en el Día Mundial de la Libertad de Prensa y recuerda que esta profesión es esencial para garantizar el derecho fundamental de los ciudadanos a recibir información veraz.

APIB quiere hacer hincapié en la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los periodistas, cada vez más precarias, lo que debilita su función y su independencia frente al propio medio y frente a agentes externos. APIB agradece a los periodistas su labor y lamenta la difícil situación del sector en España y Baleares, sometido a ERTES durante la pandemia, pese a su extraordinario y valioso trabajo informativo, y a ERES posteriores, que están dejando exhaustas las Redacciones. APIB también se suma a las reivindicaciones de los compañeros de IB3, a quienes muestra todo su apoyo.

En este día, APIB alerta asimismo de la necesidad de actuar de forma conjunta y contundente ante las presiones y exigir la supresión de la Ley Mordaza, aún vigente, así como la protección firme y real del secreto profesional y la cláusula de conciencia. La asociación balear reclama a los representantes políticos respeto hacia los profesionales y dignificación de la profesión, recordando los inaceptables ataques verbales y amenazas que desde el Gobierno se han vertido hacia compañeros, una acción criticada incluso por gobiernos y medios de otros países.

APIB exige a los partidos políticos respeto hacia el ejercicio libre del periodismo, sin vetos a compañeros en ruedas de prensa y sin comparecencias sin preguntas. Estas actitudes no son admisibles en una democracia, como ya denunciaron conjuntamente APIB y SPIB, que promovieron un manifiesto inédito en España firmado por los directores de los principales medios de comunicación de Baleares.

APIB recuerda a la ciudadanía que los medios de comunicación son la fuente más fiable de información y los periodistas son elementos indispensables frente a noticias falsas o fake news que distorsionan y manipulan con gran rapidez a través de otros canales.

La asociación balear se suma al comunicado de la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), con importantes reivindicaciones, y a ese sentido homenaje a los periodistas David Beriain y Roberto Fraile, asesinados en Burkina Faso para destapar prácticas delictivas e informar de primera mano al mundo.  

El Día Mundial de la Libertad de Prensa se conmemora el 3 de mayo desde 1993, año en que la Asamblea General de las Naciones Unidas a instancias de la Unesco, manifestó la necesidad de “fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática”. La fecha elegida recuerda la instauración de la Declaración de Windhoek sobre libertad de ejercicio del periodismo.

Más información:aperiodistasib@gmail.com

Curso para socios: ‘Verificación digital y Pinpoint, la nueva herramienta para investigaciones periodísticas’

La periodista Paula Montañà impartirá el taller titulado Verificación digital y Pinpoint, la nueva herramienta para investigaciones periodísticas a los socios de APIB el miércoles 12 de mayo de 17 a 18.45 horas. Se trata de un curso online (vía MEET) sobre las diferentes herramientas para hacer verificación digital de textos, imágenes y vídeos; y aprender a usar Pinpoint. Habrá también espacio para preguntas y comentarios de los participantes.

Si te interesa, debes apuntarte antes en aperiodistasib@gmail.com.

Paula Montañà es la Teaching Fellow del Google News Lab para España y Portugal. Su trayectoria profesional se ha centrado en el diseño e implementación de programas de capacitación para periodistas en áreas como la innovación, el liderazgo y el design thinking. Antes de unirse al News Lab, Paula fue project manager en el Centro Europeo de Periodismo. También ha colaborado con The Self-Investigation, un curso de gestión de estrés y bienestar digital para periodistas. Paula es graduada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra y tiene un máster en Media Culture de la Maastricht University.

El periodista Benjamín Palau, ganador del accésit de Prensa del V Premio de Periodismo APIB, dona los 500 euros a la ONG Treball Solidari

El periodista Benjamín Palau, ganador del V Premio de Periodismo APIB, y el fotógrafo Manu Mielniezuk han donado el galardón de los 500 euros del Accésit de Prensa a la ONG Treball Solidari, sobre la que versaba el artículo premiado. La presidenta de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), Ángeles Durán, se reunió ayer con los autores y los responsables de la entidad solidaria en las instalaciones de la ONG para hacer efectiva la cesión económica. “Es la segunda vez que ganadores del premio de APIB donan el importe a causas solidarias. Además de buenos periodistas, en Baleares tenemos grandes compañeros solidarios”, dijo Durán.

El reportaje ganador, titulado “Microcréditos para vivir”, publicado en Diario de Mallorca, trataba la concesión de más de un millón de euros a 230 mujeres vulnerables, en su mayoría inmigrantes con un pasado difícil, a través de 808 microcréditos basados en la confianza y las historias de superación y emprendimiento de las receptoras. Este accésit está dotado con 500 euros, que APIB ingresará a la ONG a petición del ganador. El certamen cuenta con el patrocinio de Coca-Cola, Bankia y El Corte Inglés.