La Associació de Periodistes (APIB) considera un grave perjuicio para el trabajo de los profesionales el protocolo para los medios establecido por el Ayuntamiento de Ciutadella


Los periodistas deben poder comunicarse de manera directa y cuando lo requieran con los responsables públicos y obtener, en la medida de lo posible, respuestas inmediatas


L’Associació de Periodistas de les Illes Balears (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), considera un grave perjuicio para el trabajo de los periodistas el protocolo para los medios de comunicación establecido por la Regiduría de Comunicación del Ayuntamiento de Ciutadella. La APIB entiende que el rígido procedimiento que contempla el consistorio supone una traba para los profesionales de la comunicación y pide que se reconsidere si verdaderamente se quiere trabajar de cara a una mayor transparencia.

El Ayuntamiento de Ciutadella ha difundido un apartado de su web titulado ‘Protocolo para los medios de comunicación’ donde establece un procedimiento a seguir para los periodistas que quieran solicitar información de las diferentes áreas del Consistorio. Entre otros puntos, este protocolo avisa de que los concejales no atenderán llamadas antes de las 16.30 horas y que será a partir de esta hora y sólo durante una hora cuando éstos atenderán a los medios. Además, previamente a este contacto el periodista deberá haber comunicado el tema por el que se interesa y cabe la posibilidad de que no obtenga respuesta si es un tema que el Ayuntamiento entiende que hay que «consensuar una postura».

En conjunto, el protocolo implica un perjuicio para el periodista, ya que impide la agilidad que requiere el ritmo de trabajo y pone obstáculos a la obtención de información. La APIB entiende que los responsables públicos pueden no manejar determinada información y necesiten consultarla, pero los periodistas deben poder dirigirse de manera directa y cuando lo requieran con ellos y obtener, en la medida de lo posible, respuestas inmediatas. En caso contrario, se estará ante un déficit de transparencia por parte de la institución.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s